GUIA: CARTERA SECCION: Informacion General Pag. 13 CINTILLO: Apenas se ha atendido 35% del problema CABEZA: SARH: con todo y reestructuracion, la cartera vencida del agro asciende a N$4,407 millones CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH) informo ayer que hasta agosto del presente ano, la cartera vencida de los productores agropecuarios contraida con la banca privada y Banrural, asciende a 4 mil 407 millones de nuevos pesos, debido fundamentalmente a las alzas de las tasas de interes bancario que se registraron a finales de 1992. Asi lo informo el oficial mayor de la SARH, Alfredo Rojas, al comparecer ante la Comision de Programacion y Presupuesto y Cuenta Publica de la Camara de Diputados. Agrego que el incremento de los adeudos es preocupante, pese a que la dependencia le ha dado tratamiento a mil 547 millones de nuevos pesos que benefician a 7 mil 581 productores, que representan el 35 por ciento del total. Esta reestructuracion, comento, fue cuatro veces mayor a la que se realizo en agosto de 1992. Preciso que se esta estudiando el problema global de la cartera vencida y debera llegarse a una solucion. Sin embargo, dijo que de nueva cuenta el credito esta sustituyendo al capital, y lo que necesita el campo es capitalizarse. Hizo hincapie en que es urgente que llegue capital privado y se requiere crear nuevos sistemas de apoyo. En este sentido, explico que el precio de garantia beneficia al agricultor hasta el final de la cosecha y solo se recibe hasta que se comercializa el cultivo, lo que implica que el productor mucha veces queda fuera de la ganancia real. Abundo que mediante el Programa de Apoyos Directos sera posible entregar recursos al productor por adelantado, de tal manera que este apoyo sustituya en cierta forma el capital que por diversas circunstancias, sobre todo la caida de precios en el mercado internacional, no llega al campo. Expreso que conjuntamente con el programa se estan impulsando ya una serie de acciones como la baja de insumos, la inyeccion de fondos de capital de riesgo por parte de Fira y Firco, entre otros organismos de reciente creacion, asi como a la reestructuracion de la cartera vencida, en una forma que verdaderamente se adapte a las necesidades del productor. En la sesion que se llevo a cabo en el salon Presidentes del palacio legislativo de San Lazaro, el funcionario recibio duras criticas por parte de los diputados de oposicion, sobre todo del PRD y el PAN, quienes se manifestaron a favor de que se llegue a una solucion inmediata sobre los problemas de cartera vencida. Al respecto senalaron que la solucion debe darse sin matices partidistas ni politicas, ya que se trata de un sector prioritario y estrategico, no solo en lo que se refiere a la alimentacion, sino que tiene que ver con la autosuficiencia alimentaria, y por lo tanto, con la defensa de la soberania nacional. En la sesion estuvieron presentes tambien, el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), Armando Lopez Noriega, y el oficial mayor de la Secretaria de Pesca (Sepesca), Jesus Anlen Lopez, quienes tambien comparecieron ante los legisladores de la Comision de Programacion y Presupuesto y Cuenta Publica de la Camara Baja. En su oportunidad, el funcionario de Sepesca, al responder a los cuestionamientos de los diputados, subrayo que el embargo atunero impuesto por Estados Unidos a nuestro pais carece de cualquier fundamento ecologista, puesto que Mexico es de las naciones que mas esfuerzos ha realizado en la proteccion de los delfines. Informo que de 1986 a 1992 se redujo la mortalidad del mamifero acuatico de 15 a 1.5 por ciento, mientras que en la actualidad solo se tiene un indice de 0.61 por ciento, estimandose que para 1999 se tenga una tasa cero. En este sentido, Anlen Lopez declaro que tanto la Sepesca como la Secretaria de Relaciones Exteriores estan trabajando de manera coordinada con el proposito de alcanzar un acuerdo concertado con las autoridades de ese pais y sea levantado el embargo. Asimismo, asevero que las autoridades mexicanas obtuvieron un triunfo en sus relaciones diplomaticas, pues se logro impedir que los atuneros nacionales fueran afectados por medidas semejantes. Aclaro que al margen de presiones internacionales, instituciones y pescadores estan comprometidos en realizar una pesca responsable, respetuosa de las especies marinas ionales, instituciones y pescadores estan co .