GUIA: COLERA SECCION: Informacion General Pag. 13 CINTILLO: Hay mayor incidencia en 7 estados y el DF CABEZA: Este ano se han registrado 7,459 personas con colera; de ellas 146 han muerto: SSA CREDITO: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ En lo que va de este ano, se han registrado en el pais siete mil 459 caso de colera y 146 defunciones por esta enfermedad. Las entidades con mas enfersmos de colera son Estado de Mexico, Puebla, Oaxaca, Morelos, Chiapas, Yucatan, Queretaro y Distrito Federal. La tasa de mortalidad por esta enfermedad es de 1.8 por cada cien habitantes, en la siguiente proporcion por grupos de edades: de 25 a 44 anos de edad, 29.04 por ciento; de 45 a 64 anos, 20.61; de 15 a 24 anos, 16.23; y de uno a cuatro anos, 7.38. De acuerdo con la Secretaria de Salud, los meses mas dificiles, es decir, en los que se presenta mayor incidencia de casos, son julio, agosto y septiembre, que es cuando se produce alrededor del 60 por ciento de los casos de colera anuales. Asimismo, la pobreza, la marginacion, los deficientes habitos higienicos y dieteticos y la poca disponibilidad de servicios de salud como agua y drenaje, contribuyen a que haya enfermos de colera. Entre las medidas que ha implementado la SSA a lo largo de este ano para combatir el mal en Mexico se encuentran la disminucion del indice de mortalidad por diarreas en un 30 por ciento y la experimentacion en Chiapas y Nayarit de dos vacunas que podrian prevenir el padecimiento. Tambien la inversion adicional por mil millones de dolares que realiza el gobierno federal para purificar el agua desde 1991, ano en que volvio a reaparecer el colera. A su vez, la Comision Nacional del Agua siuministro el nuevo sistema de agua clorada a tres millones de personas mas. A su vez la Secretaria de Desarrollo Social instalo cerca de un millon de letrinas en todo el pais, principalmente en Campeche. En tanto que la Secretaria de Turismo vigila la calidad de los servicios - principalmente de alimentacion- para el turista nacional y extranjero, intensificando esta medida sobre todo en Acapulco, Cancun, Mazatla'n, Cozumel, La Paz, Loreto y Los Cabos. De igual forma, el Sistema Nacional de Salud ha distribuido 18 millones de sobres de hidratacion oral entre todas sus unidades de servicio. Otra de las medidas emprendidas para el combate a este mal es la instalacion de modulos educativos en las salas de espera de las instituciones medicas para informar y capacitar a las madres sobre la preparacion y el uso correcto del medicamento "Suero Vida Oral" iones medicas para in .