GUIA: BUL SECCION: Informacion General Pag. 15 CINTILLO: Las intensas lluvias provocan inundaciones en Michoacan, Guerrero, Colima y Chiapas CABEZA: Graves danos deja el huracan Lidia a su paso por costas del Pacifico CREDITO: ROSALINDA CABRERA, ADOLFO SOTO EDWARDS, ANA LUISA ROSETE, YOLANDA LOPEZ y ELVIRA J. RODILES, CORRESPONSALES LAZARO CARDENAS, Mich.- 10 de septiembre.-El huracan "Lidia" fue localizado esta tarde a 230 kilometros al suroeste de este puerto, desplazandose hacia el noroeste a 20 kilometros por hora paralelamente a la costa. Sus vientos alcanzaron los 165 kilometros por hora y rachas hasta de 200. El fenomeno, en su trayecto, levanto olas de cuatro metros de altura y ocasiono lluvias en diversas entidades, por lo que las zonas de Zihuatanejo, Guerrero, y Cabo Corriente, Jalisco, estan en alerta maxima. El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) informo lo anterior y agrego que las intensas lluvias han provocado inundaciones, derrumbes, desbordamientos de rios y de presas en Acapulco, Tapachula, Colima, Torreon y Durango, por lo que las diversas autoridades estatales realizan estrecha vigilancia en auxilio de los habitantes de esos lugares; ello por si llegase a ocurrir un siniestro mas grande. Por su parte, el alcalde de Cuitzeo, Michoacan, Noe Contreras Vega, manifesto que al desbordarse el lago del mismo nombre unas 300 familias ubicadas en la ribera resultaron afectadas. Senalo que personal de bomberos y de proteccion civil apoyaron las labores de desalojo de estas familias y que aun asi los cuerpos de rescate se mantienen alertas ante cualquier contingencia que pudiera presentarse en las proximas horas, de continuar las lluvias. A su paso por Acapulco, "Lidia", dejo una estela de desolacion en tres colonias populares -Zapata, Renacimiento y Vacaciones-, las cuales presentaron inundaciones en varias partes. Ademas la costera Miguel Aleman presento serios congestionamientos vehiculares debido a la constante lluvia. Por ello, el presidente municipal, Antonio Piza Soberanis, dispuso toda la ayuda necesaria para el area rural por ser la mas afectada. En lo que respecta al estado de Colima, los torrenciales aguaceros han provocado derrumbes en el volcan de Fuego de dicha entidad. No es una posible erupcion como se pensaba, senalo el gobernador Carlos de la Madrid Virgen, quien indico que como medida preventiva se esta desalojando a quienes habitan cerca del volcan, ya que se teme el derrumbe de algunas casas. Ante estos derrumbes y la posibilidad de que el volcan entre de nuevo en actividad, el Sistema Estatal de Proteccion Civil y la propia Red de Monitoreo vigilan estrechamente el subsuelo de la zona. El rio Huixtla, ubicado en la Sierra Madre de Chiapas, se desbordo hoy debido a las constantes precipitaciones pluviales. El rio alcanzo metro y medio de altura, lo que provoco que unas 150 personas de cuatro comunidades fueran evacuadas, informo Raul Thomas Martinez, secretario tecnico de la Unidad de Proteccion Civil. Indico que de las comunidades afectadas- Paraiso, Arenal, Progreso y Chamizal- unas 38 familias fueron desalojadas. De estas, senalo, 126 personas son atendidas en albergues improvisados en las instalaciones del DIF y en el auditorio municipal. Se les proporciono alimento y cobijas. Segun informes de Proteccion Civil, hasta el momento no se ha reportado la desaparicion de personas o accidentes que lamentar, por lo que autoridades estatales realizan la vigilancia de los afluentes del rio y se continua con el estado de alerta. Bernardo Garcia, secretario de Desarrollo Social y miembro del Consejo de Proteccion Civil en Durango, dijo que las lluvias de los ultimos dias con el consiguiente desfogue de mas de 150 metros cubicos de agua por segundo de la presa "Guadalupe Victoria", provoco problemas en algunas poblaciones rurales, lo que obligo a establecer un centro de acopio especial para la atencion de las 160 familias damnificadas, a quienes se les proporciono laminas de carton y medicinas. En Torreon, Coahuila, elpresidente de los ganaderos lecheros, Jesus Villarreal Gonzalez, dio a conocer que a consecuencia de las precipitaciones pluviales en la Comarca Lagunera, la produccion lechera se redujo de un 20 a un 25 por ciento. No obstante, asevero que aun cuando la produccion en este temporal registra una baja, el clima es alentador ya que trae mayor embalse a las presas y se tiene mayor humedad ion en este temporal registra una baja, el clima es alentado .