GUIA: LLEVA SECCION: Informacion General Pag. 5 CABEZA: Ritmo solido en la lucha antiinflacion, reconoce el BM; mostro confianza en logros de la politica economica del gobierno CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO y ARMANDO PEREZ, CORRESPONSAL OAXACA, Oax., 10 de septiembre.-En el Banco Mundial estamos convencidos de que Mexico cerrara el presente ano con una inflacion de siete u ocho por ciento y de que el crecimiento economico para 1994 se situara entre el tres y el cuatro por ciento, afirmo hoy aqui Eugene McCarthy, representante residente del organismo financiero internacional en nuestro pais. Entrevistado en el marco de la Conferencia de Mexico sobre Desarrollo Social y Pobreza, el funcionario dijo que hay una gran confianza en la manera en que Mexico esta manejando su macroeconomia y que en consecuencia, el Banco Mundial continuara canalizando recursos de alrededor de millon y medio de dolares anuales, 40 por ciento de los cuales se destinaran al sector carretero e introduccion de agua, 30 por ciento a obras hidraulicas y agricultura, y el restante 30 por ciento en el sector salud, de 10 estados entre los que se encuentran Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Mexico, Puebla, Veracruz y Michoacan. McCarthy informo que ayer el vicepresidente del Banco Mundial, Shahid Husain, se entrevisto en la ciudad de Mexico, de manera separada, con los titulares de la SCHP, Pedro Aspe; SEP, Ernesto Zedillo; Sedesol, Luis Donaldo Colosio; Secofi, Jaime Serra Puche, y Banco de Mexico, Miguel Mancera. En las entrevistas, relato, se trataron temas como los avances de la economia mexicana, el Tratado de Libre Comercio y los programas que tiene el bando para apoyar la educacion y el cuidado del medio ambiente. Luego de ello, senalo, Husain se mostro muy confiado en el avance de la economia mexicana, y convencido de que la lucha contra la inflacion lleva un ritmo solido, y de que indudablemente el pais seguira su crecimiento. Informo McCarthy que en el renglon del medio ambiente, el BM financiara a Mexico con alrededor de 450 millones de dolares, de los cuales una parte importante se destinara a combatir la contaminacion en la ciudad de Mexico y en la frontera norte del pais. Puntualizo que para los proximos dos o tres anos, se canalizaran recursos por 300 millones de dolares en 14 ciudades fronterizas mexicanas, ademas de promover proyectos como la construccion de instalaciones para desechos toxicos en el area de Coatzacoalcos-Minatitlan, en el estado de Veracruz. Por su parte, Maritza Itzaguirre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comento que esa institucion tiene concertado un programa con Solidaridad para el proximo ano, ademas de los tradicionales de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Guadalajara. En entrevista aparte, el director del Area Social de la Comision Economica para America Latina (CEPAL), Rolando Franco, destaco la necesidad de que los paises de la region vigilen que los presupuestos destinados al desarrollo social lleguen efectivamente a los estratos mas pobres de la poblacion. Por su parte, el representante de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT), Gijsbert Van Lient, senalo que en Latinoamerica, si bien el desempleo no ha alcanzado cifras alarmantes, el problema es que el 54 por ciento del empleo en las ciudades esta en el sector informal  no ha alcanzado cifras alarmantes, el problema es que el 54 por ciento del empleo en las c .