GUIA: LA SECCION: Informacion General Pag. 4 CINTILLO: DEBATE CABEZA: La intolerancia solidaria es mala consejera CREDITO: Hugo Garavito Amezaga En Mexico ha habido ejemplos, Tomas Garrido Canabal es uno de ellos, de a que a extremos de fanatismo e intolerancia pueden llegar los desfanatizadores y defensores de la libertad. En la historia de la humanidad tambien hay otros casos, como el de Miguel Servet quemado por los que abrieron paso a la libertad de conciencia en el mundo moderno. Frente a una Iglesia catolica cada vez mas hostil a la realidad del mundo contemporaneo y que asume una actitud militante, en Mexico y otros paises donde tiene influencia, para imponer codigos de conducta que tratan de sustituir la secularizacion por una nueva version de la cristiandad medioeval; es necesario afirmar con firmeza los derechos del individuo y de la sociedad, sin caer en el radicalismo irracional. Estas consideraciones surgen de la lectura de un articulo de mi amigo Edgar Gonzalez Ruiz ("Solidaridad Evangelica", El Nacional, 9 de septiembre). Ahi se trata de presentar a los obispos como enemigos de Solidaridad y contrastarlos con el caso de algunos grupos religiosos especificamente Vision Mundial- que supuestamente seria la version cristiana del Pronasol. No pretendemos defender al episcopado catolico y tampoco necesariamente coincidir con sus aseveraciones, solo senalar la debilidad de la argumentacion del articulista llevado por un aparente fanatismo desfanatizador. Gonzalez Ruiz ofrece como punto de partida para su demostracion tres declaraciones tomadas de El Universal: 1)La afirmacion del arzobispo merito de Ciudad Juarez, Manuel Talamas y Camandari, de que "las necesidades rebasan todavia la capacidad de atencion del programa gubernamental". 2)La denuncia del obispo de Madera, Chihuahua, Renato Ascencio Leon, en el sentido de que en algunas comunidades de su diocesis los recursos del Programa han sido desviados con fines politicos. 3)Lo sostenido por el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz en el sentido de que Solidaridad "no debe imponer proyectos de desarrollo sino tomar en cuenta las necesidades de cada region". De ninguno de estos dos textos, se puede concluir como hace el autor de que "algunos obispos catolicos han cuestionado el exito y hasta las intenciones de las acciones del Programa Nacional de Solidaridad" y mucho menos que se trata de "declaraciones supuestamente contestarias que solo reflejan un afan de protagonismo politico". Evidentemente se trata de una exageracion. En primer lugar solo son dos obispos y lo que dicen no es nada grave. Talamas y Camandari no esta descubriendo la polvora al senalar que las necesidades nacionales son todavia mayores que los recursos de Solidaridad de no ser asi ya no existiria pobreza en Mexico. Pero concretamente, segun El Universal, el prelado de Ciudad Juarez afirmo "Solidaridad ha resuelto necesidades en las que prevalecian condiciones infrahumanas, pero las urgencias siguen siendo mayores que la capacidad de respuesta que tiene el Programa". ¨Acaso el obispo esta negando los exitos de Solidaridad o restando meritos al Pronasol? En todo caso se puede entender como una exhortacion a echarle mas ganas todavia. En cuanto a la denuncia del obispo de Madera no es una acusacion global contra Solidaridad, como da a entender Gonzalez Ruiz, sino a supuestos problemas que habria detectado en algunas comunidades de su diocesis. Si es cierto o no tendria que investigarse, en todo caso no se trataria del unico mal elemento que ha desviado fondos de Solidaridad. Pero son hechos aislados y hasta cierto punto inevitables a priori. Finalmente, el planteamiento anticentralista de monsenor Ruiz es atendible. Mas aun es uno de los principios totales en los que descansa Solidaridad: partir de los problemas regionales para ofrecer soluciones especificamente participacion de la comunidad. No es otro el sentido de los Comites de Solidaridad. En todo caso se puede acusar al prelado de discipulo de Pero Grullo. En resumen, mi estimado Edgar, no hay que ver moros con tranchete clericales donde no existen, porque si no corremos el riesgo del pastor del cuento que cuando vino el lobo de verdad nadie le creyo cales donde no existen, porque si no corremos el riesgo del pastor del cuento que cuando vino el lobo de verdad n .