SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Reconocimiento entre Israel y palestinos En otro paso fundamental hacia la concrecion de la paz en Medio Oriente, Israel y la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) anunciaron que sus negociadores han acordado el texto de las declaraciones de reconocimiento mutuo, haciendo posible que se firme proximamente el acuerdo entre las partes para la autonomia palestina en Gaza y Jerico. El reconocimiento mutuo y el acuerdo deben significar el comienzo de una nueva era de reconciliacion y convivencia pacifica para los pueblos israeli y palestino. Horas antes del anuncio, aun se especulaba que habria dificultades para que ambas partes establecieran terminos de reconocimiento mutuamente aceptables. Sin embargo, la caida de las barreras al entendimiento ya habia ocurrido hace una semana, cuando se formulo el acuerdo historico que sienta las bases para la autodeterminacion palestina en los territorios ocupados. Despues de ese enorme avance, el reconocimiento mutuo entre las partes tenia que darse tarde o temprano. No obstante, no deja de ser asombrosa la rapidez con que se suceden las acciones tendentes a ratificar e implementar el acuerdo. En pocos dias se han observado numerosos ejemplos de una nueva voluntad politica en favor de la pacificacion regional y la desactivacion de las tensiones historicas entre Israel y sus vecinos. Jordania ha dado su pleno apoyo al acuerdo israeli-palestino y tambien Libano y Siria han asumido actitudes mas conciliatorias que parecen indicar que ellos tambien desean llegar a acuerdos con el Estado judio. El dirigente de la OLP, Yasser Arafat, continua su gira por todo cercano Oriente en busca de un firme apoyo del mundo arabe al acuerdo con Israel y expreso ayer su confianza en que este proyecto de paz sera aprobado sin problemas por el Comite Ejecutivo de la OLP. El lider palestino hablo de formar una confederacion y un "Estado unificado" con Israel, en declaraciones que habrian sido inverosimiles hace apenas dos o tres semanas. Pero todo el panorama regional ha cambiado desde entonces. Incluso la Liga Arabe dio senales ayer de que podria contemplar un relajamiento futuro de su boicot comercial a Israel, que seria otro paso hacia la normalizacion regional. Un aspecto muy alentador de los esfuerzos pacificadores ha sido el firme apoyo mundial a las negociaciones de paz. Ahora que hay un acuerdo, este puede ser apoyado por un compromiso economico a promover el desarrollo regional. El apoyo financiero externo podria ser fundamental para vencer las resistencias a la pacificacion que aun persisten. En este sentido, la Comunidad Europea ha dado a conocer su proposito de otorgar 115 millones de dolares adicionales al ano durante un lustro para contribuir a garantizar la paz regional. Por otra parte, autoridades israelies estan en platicas con el secretario general de las Naciones Unidas, Boutros Boutros Ghali, en busca de formulas para el desarrollo economico de los territorios que estaran bajo autonomia palestina. Es de esperarse que este espiritu de paz se amplie por toda la region, donde permanecen otras situaciones sin resolver, como es el caso de Iraq, que aun esta sujeto a un embargo internacional. Preocupante tambien son las amenazas de Turquia e Iran de involucrarse en el conflicto entre Armenia y Azerbaijan. Se requieren negociaciones regionales urgentes para desactivar este nuevo foco de conflicto potencial en Medio Oriente aijan. Se requieren negociaciones regionales urgentes para desactivar este nuevo foco de conflicto potencial en Medio .