SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: El autoritarismo contiene peligros aun mayores, asevero Camacho Solis en el Foro Mexico Joven CABEZA: La democracia implica correr riesgos; hay que comprometerse con el cambio SUMARIO: La reforma politica del Distrito Federal establece relaciones claras entre el gobierno capitalino y el federal, dijo el regente CREDITO: FELIPE RODEA "La democracia implica riesgos, pero el autoritarismo implica mayores riesgos, por lo que hay que comprometerse con el cambio". Pero debe existir el talento que ha tenido el Presidente de la Republica, las fuerzas politicas y los ciudadanos, para ir abriendo los espacios del cambio y de la democracia, garantizando al mismo tiempo el orden y la tranquilidad. La democracia ordena si esta bien pensada y conducida, y eso creo que es precisamente lo que se ha logrado con el proyecto de la reforma politica del Distrito Federal. Aseguro lo anterior el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solis, durante su intervencion en el III Foro Mexico Joven, donde agrego que la reforma politica establece relaciones muy claras entre el gobierno de la ciudad y el federal, para dar seguridad y garantias plenas a los Poderes de la Union, porque seria gravisimo generar un germen que fuera fuente de conflictos entre las autoridades. "Sin los cambios politicos, las tensiones sociales hubieran sido mas grandes y los cambios en la administracion y la economia, habrian sido mas dificiles", aseguro en el evento celebrado en conocido hotel del Distrito Federal, donde agrego que la eleccion indirecta del jefe del DDF, implicara que el partido que gane tendra el gobierno de la ciudad; y el procedimiento que establece la constitucion permitira una relacion real que sera en beneficio de la ciudad porque habra un acuerdo entre el gobierno local y el federal. Lo que se ha buscado es facilitar ese acuerdo, porque de otra manera generaria una situacion de enfrentamiento y de tensiones que serian perjudiciales, por lo que es una formula adecuada para nuestro regimen politico, donde lo importante es que la gente va a votar por el partido que quiere. Esto en la practica implicara una mayor participacion de la gente, que esperara que las cosas salgan bien y no violentara los procesos electorales, porque eso seria ir en contra de su propio interes politico. Durante su disertacion, cuyo tema fue El Gobierno del Distrito Federal, comento que la reforma politica es un buen diseno institucional, compatible con nuestras tradiciones politicas, que expresa nuestras realidades y nos permitira lograr una adecuada relacion, sin cuyos horizontes de cambio politico, las tensiones sociales hubieran sido mas grandes y los cambios en la administracion y la economia habrian sido mas dificiles. De la casi quiebra al crecimientodel 17 por ciento en inversionpublica Durante su discurso, pronunciado ante los jovenes integrantes del Grupo Desarrollo Joven AC, hizo una resena de las formas de gobierno de la ciudad, desde la epoca prehispanica hasta la actual, y reconocio que al comienzo de su regimen se habia llegado a una situacion de agotamiento en todos los rubros. En el aspecto fiscal, explico, no se podian sostener los servicios publicos de la ciudad y se llego a limites muy serios de viabilidad a largo plazo, en asuntos como el agua y la contaminacion. Existia una fuerte incompatibilidad entre el tipo de instituciones que tenemos y la nueva realidad social y politica de la ciudad y estabamos en un momento en que la economia del Valle de Mexico que representa el 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), estaba siendo fuertemento presionada por todos los cambios que habian ocurrido en la economia mundial y en la nacional. Camacho Solis afirmo que era un momento en que todas las cuestiones anteriores estaban incidiendo sobre la ciudad simultaneamente, pero jugaban en la direccion de complicar y deteriorar la vida de la ciudad. Para darle viabilidad a la ciudad ante el panorama presentado, se actuo en varios frentes para que funcionara, indico, se resolvieron problemas de finanzas y de servicios , logrando que una de las zonas mas subsidiadas del pais, hoy tenga presupuestos equilibrados y un crecimiento en su inversion publica del 17 por ciento anual. En el campo del agua, por primera vez en la historia de la capital, no ha crecido su consumo en los ultimos tres anos y se crearon reservas para proteger los acuiferos, preservando especialmente Xochimilco, el Ajusco , la sierra de Guadalupe y en lo referente a la contaminacion, se establecio un ambicioso programa, en el que destaca el Hoy no circula para mejorar y proteger la calidad del aire. Menciono que en el area de la politica, trabaja en la construccion de las nuevas instituciones que permiten expresar estas nuevas realidades, para lograr un avance democratico, que al mismo tiempo garantiza una buena relacion del gobierno de la ciudad con el gobierno federal y una conduccion ordenada del cambio democratico. Sin embargo, afirmo que sin los horizontes de cambio politico, las tensiones sociales hubiern sido mas grandes y los cambios en la administracion y economia, habrian sido mas dificiles. Finalmente, puntualizo que "la realidad se nos ha presentado toda junta, subita y frente a ella no queda otra mas que tener claridad, jugarsela y sostenerse en ciertos principios basicos, que son los que siempre ayudan a salir adelante en los momentos decisivos" arsela y sostenerse en ciertos principios b .