SECCION INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: La muerte de los fundamentalismos, paso necesario para arribar a la democracia: Juan Maria Alponte CREDITO: JACINTO RODRIGUEZ MUNGUIA Por primera vez en su historia Mexico se encuentra en un proceso de certidumbre, donde las relaciones con el exterior son congruentes con la vida interna del pais y en la que se han ampliado los espacios de disentimiento y consentimiento para construir un espacio superior de cultura, politica y democracia. El catedratico e investigador Juan Maria Alponte senalo lo anterior durante la presentacion del libro "La politica exterior de Mexico en el nuevo orden mundial". Comento que por primera vez, ademas de reconocer a Mexico por sus sombreros, la primera potencia del mundo le tiene miedo por su capacidad productiva y por sus transformaciones. Agrego que parte de estos logros mexicanos se encuentran en la ruptura que el reciente gobierno ha hecho de los prejuicios. Al senalar algunos de estos prejuicios o ideas preconcebidas, Juan Maria Alponte manifesto que ha sido a traves de las reformas tanto politicas, del Estado e incluso religiosas, que se ha demostrado que Mexico como nacion puede plantear relaciones con otros paises en correspondencia con las relaciones al interior. Al hacer un resumen de las transformaciones, tanto nacionales como internacionales, el columnista de El Nacional dijo que la muerte de los fundamentalismos en todo orden ha sido un paso necesario para arribar a la democracia. La incertidumbre, agrego, es la parte fundamental del hombre actual y es la maxima posibilidad para crear nuevas teorias y reflexiones sobre nuestro mundo. Por otro lado, el coordinador de este trabajo presentado ayer, Jose Natividad Gonzalez, secretario tecnico del gabinete de politica exterior en la Presidencia de la Republica, comento que Mexico avanza de manera acelerada al encuentro de un nuevo siglo. Una vez mas explico, como en pasadas etapas historicas de grandes cambios, Mexico se enfrenta a la necesidad de redefinir sus proyectos y adecuarse a las nuevas circunstancias. Cerro su intervencion diciendo que el gran desafio de hoy para Mexico "no esta en inventar cada dia su propio perfil como si se tratara del hombre que perdio su sombra, sino en perseverar en su empeno de enfrentar el futuro con una filosofia propia y con una vision moderna del mundo que ofrezca mejores niveles de vida". Por ultimo, la investigadora Patricia Galeana al comentar el texto presentado ayer por la noche, indico que Mexico reconoce en la democracia el paradigma mundial de fin de siglo, lo que exige continuo mejoramiento social, pero al mismo tiempo reconoce que la democracia es producto de la historia y la cultura de cada pais. Por lo anterior, explico, "se ha insistido una y otra vez en que solo por medio del desarrollo economico los temas de la agenda mundial encuentran una verdadera solucion. En esto nuestro pais ha interpuesto como medio mas indicado para la solucion de los problemas globales, la cooperacion para el desarrollo, lo que constituira un factor de equilibrio y estabilidad en el mundo contemporaneo obales, la cooperacion para el desarrollo, lo que constituira un factor de e .