SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: DEBATE CABEZA: Solidaridad evangelica CREDITO: Edgar Gonzalez Ruiz Recientemente, algunos obispos catolicos han cuestionado el exito y hasta las intenciones de las acciones del Programa Nacional de Solidaridad. De acuerdo con el obispo de Madera, Chihuahua, en algunas comunidades los recursos de Pronasol han sido desviados para el financiamiento de las actividades del PRI. Samuel Ramos -el controvertido obispo de San Cristobal de las Casas- ha afirmado que Solidaridad "no debe imponer proyectos de desarrollo sino tomar en cuenta las preocupaciones y necesidades de cada region". Tratando de minimizar los logros del Pronasol mediante el falaz razonamiento de que los exitos parciales no son exitos, el arzobispado emerito de Ciudad Juarez, Manuel Talamas y Camandari, ha dicho que "las necesidades rebasan todavia la capacidad de atencion del programa gubernamental, por lo que no se puede afirmar que el pueblo haya mejorado sus condiciones de vida" (Ver El Universal, 6 de septiembre de 1993). Pero, al parecer, a la Iglesia poco le interesa predicar con el ejemplo, como lo demuestra la opulencia en que viven algunos de sus jerarcas, asi como sus muy terrenales y acentuadas preocupaciones por ampliar sus espacios de poder y por incrementar las riquezas de una institucion que supuestamente obedece a fines materiales, aun cuando esto sea en perjuicio del nivel de vida de sus feligreses, como sucederia si se llegara a aprobar la propuesta del arzobispo Szymanski de San Luis Potosi de instituir un "impuesto religioso". Chiapas es la entidad con mayores carencias y a ella Pronasol ha canalizado recursos importantes que se han materializado, entre otras cosas, en la construccion o rehabilitacion de miles de aulas escolares y en la introduccion de servicios de energia electrica, agua potable y atencion medica en cientos de comunidades. En contraste, la Iglesia catolica ha aportado su nada despreciable "granito de arena" para hacer mas dificiles las condiciones de vida de las familias campesinas al impedir la despenalizacion del aborto -echando por tierra la iniciativa presentada en ese sentido, ante el congreso estatal, en diciembre de 1990- y al oponerse a los metodos de planificacion familiar. En ese estado, una de las preocupaciones centrales del clero catolico es la lucha contra los cultos y organizaciones protestantes a las que suelen estigmatizar como "sectas" y que, pese a ello, han logrado ir ganando terreno, en forma impresionante, entre los antiguos fieles catolicos. El eficaz asistencialismo de algunas organizaciones protestantes -que no siempre se presenta explicitamente como una forma de proselitismo religioso- contrasta con la actitud de abandono y hasta de prepotencia de algunos sacerdotes catolicos; en la zona de Los Altos se llegan a registrar casos de comunidades catolicos que cuentan con templo pero no con sacerdote, pero siempre que los solicitantes le brinden una contribucion economica. Una de las organizaciones que han llegado a tener una presencia importante en algunos poblados chiapanecos es Vision Mundial, agrupacion internacional de corte evangelico, que opera en mas de 90 paises y que inicio sus actividades tambien en Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Morelos, Michoacan, Estado de Mexico, San Luis Potosi y la zona urbana del DF. Con esquemas de participacion similares a los de Pronasol (la organizacion otorga recursos y la gente aporta su propio trabajo), Vision Mundial ha estado promoviendo proyectos de mejoramiento de vivienda, equipamiento de escuelas, construccion de caminos, puentes y tanques de almacenamiento de agua, ademas de impulsar algunos proyectos economicos y otorgar becas escolares. Especial atencion han recibido, por parte de Vision Mundial, comunidades como Betania y Nueva Zinacantan, que se constituyeron hace alrededor de una decada con indigenas tzotziles expulsados de sus comunidades originales por sus creencias religiosas. En algunas regiones de la Republica, varios parrocos catolicos han acusado a Vision Mundial de ser una "secta extranjerizante" que pretende "robarse a los ninos mexicanos" y que "quiere cambiar la religion de la gente mediante donativos y regalos. Sin embargo, senala Sergio Deras, gerente de proyectos de Vision Mundial en Mexico: "No somos una agrupacion religiosa que tenga como finalidad el proselitismo... en todo caso, al buscar la solidaridad entre la gente, esta puede comprobar en la practica los principios biblicos de los que partimos...". Sea como sea, muy benefico seria para todos los mexicanos y en especial para los chiapanecos que, abandonando sus ambiciones desmedidas y sus actitudes de intolerancia y de prepotencia, la Iglesia catolica se preocupara mas por cultivar en forma autentica -con hechos, no con declaraciones supuestamente contestatarias que solo reflejan un afan de protagonismo politico- la solidaridad, la comprension y la ayuda desinteresada que necesitan quienes menos tienen, en lugar de tratar de dirimir las discrepancias religiosas mediante el autoritarismo y la agresion verbal ienes menos tienen, en lugar .