SECCION INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: La procuracion de justicia requiere una sociedad participativa: Valades CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE La procuracion e imparticion de justicia no es solamente responsabilidad del Estado, "estamos en una epoca de cambios entre los que figura de manera importante la superacion del viejo concepto de Estado y en este la sociedad no puede jugar un papel pasivo, carente de atribuciones y ausente", afirmo el procurador general de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Diego Valades. En su oportunidad, el presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Jorge Madrazo, aseguro que el ombudsman mexicano refuerza nuestro estado de derecho y combate la impunidad, sobre todo en aquellos servidores publicos que todavia no quieren darse cuenta de que vivimos en otros tiempos, en los cuales su conducta debe estar siempre apegada al derecho. Lo anterior, durante sus intervenciones en el Tercer Foro Mexico Joven, en el que paticiparon con el tema Recreacion de la Defensa e Imparticion de Justicia. El titular de la PGJDF senalo que es verdad que al Estado corresponde velar por la aplicacion del derecho y que tiene responsabilidades indeclinables en lo que respecta a garantizar condiciones de seguridad para la sociedad y al desempeno objetivo, eficaz, imparcial y honesto de los servidores publicos que integran los organos de procuracion e imparticion de justicia. No obstante, en una sociedad compleja como la que existe y en un momento en el que se estan recreando los conceptos que orientan la accion de la comunidad politica, es indiscutible que la sociedad ya no puede ni debe conservar una actitud expectante. Justamente, dijo, lo que caracteriza el dinamismo de nuestro tiempo es la creciente participacion de la sociedad en aspectos que se creian reservados exclusivamente al dominio del Estado. Madrazo Cuellar expreso que hasta hace poco tiempo habiamos vivido bajo el signo de la impunidad y la corrupcion; bajo practicas, usos y costumbres que son contrarias a la cultura de los derechos humanos. Algunos llegaron a pensar que la corrupcion era un fenomeno esencial al funcionamiento gubernamental, sin duda penetro en muchos rincones de nuestra organizacion republicana, incluso en algunas esferas de la procuracion y administracion de justicia. Finalmente, el presidente de la CNDH externo que el mundo contemporaneo se debate en dos visiones de la realidad: una que propugna por la tolerancia, la busqueda de la justicia, el imperio de los derechos humanos y el equilibrio ecologico, y otra que incentiva el interes particular sobre el interes general, que fomenta el odio y justifica la destruccion de la vida  otra que incentiva el interes particular sobre el interes general, que fomenta el odio y justifica la destruccion de la vi .