SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Combatir la pobreza es una prioridad global Los tiempos actuales son de profundos y acelerados cambios en el mundo, pero tambien de grandes paradojas. Hay mas capacidad para aliviar la pobreza y, sin embargo, se amplia la brecha entre los paises ricos y los paises pobres, al igual que entre ricos y pobres dentro de las naciones. Hay desconfianza, sobre todo en las sociedades mas desarrolladas, en cuanto a poder resolver los grandes retos de la humanidad y lograr una convivencia internacional mas civilizada. Ante esta realidad, todo gobierno y toda sociedad estan obligadas a plantear como resolver sus problemas de pobreza, desigualdad e injusticia. ¨Como crecer y generar empleos, sin concentrar los beneficios entre los mas privilegiados? ¨Y como lograr que los beneficios sean permanentes y no impliquen danos ambientales o sociales? Tales interrogantes de honda actualidad global son la razon por la que Mexico convoco a la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Social y Pobreza, que se lleva a cabo en Oaxaca. Como senalo el presidente Carlos Salinas de Gortari, al inaugurar ese foro, hay una gran experiencia mundial que puede aprovecharse para atender las desigualdades sociales, a las que no escapa ningun pais en el mundo. La respuesta de Mexico ha sido promover una modernizacion que fortalezca la funcion social del Estado, a traves de una reforma economica eficaz y una politica social deliberada. Crear posibilidades de progreso y de mejor calidad de vida para la poblacion ha significado llevar a cabo un cambio estructural de la economia, una estricta disciplina fiscal y una reforma del Estado que permite destinar mayores recursos al gasto social. El orden y el superavit en las finanzas publicas son -segun Salinas- "condiciones economicas indispensables para el combate a la pobreza con aliento y perdurabilidad". La estrategia mexicana contra la pobreza no se limita al ambito economico. Su esencia es involucrar al pueblo en opciones participativas de desarrollo con miras a realizar obras que redunden en su propio beneficio. El Programa Nacional de Solidaridad es "hacer democracia directa y construir el piso basico de servicios y un piso adicional de productividad". Es un programa que abarca todos los aspectos del progreso social y que busca el desarrollo sustentable en terminos ecologicos y economicos. Asi, aun en tiempos economicamente dificiles, Mexico ha disenado su propia estrategia de desarrollo y de combate a la pobreza. Disciplina fiscal y solidaridad son dos ejes de esa estrategia, pero tambien lo son el empleo y la educacion, dos facetas que requieren especial atencion a largo plazo. En general, estos esfuerzos nacionales estan dando resultados positivos y, por ello, vale la pena compartirlos con otras naciones ansiosas de coordinar programas integrales para mitigar la miseria y resolver problemas sociales. Sin embargo, la estrategia mexicana aun es perfectible y hay mucho que se puede aprender de las experiencias en otros paises. Ellos tambien estan conjugando nuevas ideas y metodos, buscando opciones de financiamiento y participacion social y encontrando vias para coordinar sus acciones con las de las organizaciones internacionales. Es positivo que se compartan experiencias en el marco de la conferencia de Oaxaca, porque todas las sociedades comparten la responsabilidad de lograr avances urgentes y palpables en este proposito de justicia social todas las sociedades comparten la responsabilidad de lograr avances urgentes y palpables en este proposito de justicia soci .