SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: Ninguna sancion a quienes no se sumaron a la aprobacion: M. Gonzalez CABEZA: Paso el 82 en el Senado con 53 votos a favor, 4 en contra y una abstencion SUMARIO: "No hay posibilidad de que un extranjero acceda a la primera magistratura" CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Con 53 votos a favor, cuatro en contra y una abstencion, el Senado de la Republica aprobo ayer, tras un debate de cuatro horas con 15 minutos, la reforma a la fraccion I del articulo 82 de la Constitucion y su transitorio, "que de ninguna manera abre la posibilidad para que un extranjero acceda a la Presidencia de la Republica". Si bien ya se esperaba que este cuerpo colegiado respaldara la modificacion, la sorpresa se dio cuando dos senadores priistas, Carlos Jonguitud Barrios y Oscar Canton Zetina, emitieron su voto en contra, mientras que Salvador Sanchez Vazquez se abstuvo de hacerlo. De esta manera, la enmienda a la Carta Magna, que permitira que mexicanos por nacimiento, hijos de padre o madre extranjeros puedan aspirar a la Presidencia de la Republica a partir del 31 de diciembre de 1999, recibio el respaldo de 52 legisladores del PRI, uno del PAN. A la negativa de los dos legisladores priistas de San Luis Potosi y Tabasco, se sumaron los perredistas Porfirio Munoz Ledo y Roberto Robles Garnica. Previo a la sesion, durante una reunion que a puerta cerrada sostuvo la fraccion priista, Emilio M. Gonzalez discutio con los demas integrantes de su partido las posturas que asumirian en la discusion, y les dijo que no les pedia que votaran a favor o en contra de la reforma, pero si que dieran un si o un no definitivo. La sorpresa mayor fue cuando Canton Zetina subio a tribuna para razonar su voto en contra, y advertir que aprobar esta reforma constitucional equivaldria a "sembrar la semilla de la confusion que puede llevar a la division nacional". "Cambiar por cambiar, sin la simpatia del pueblo, necesariamente traera consecuencias politicas impredecibles. Los mexicanos han empezado a confrontarse por la necesidad esteril de este cambio", asento. Jose Luis Lamadrid, al hablar por las comisiones en defensa del dictamen, rechazo categoricamente que esta enmienda al articulo 82 facilite la posibilidad de que un extranjero acceda a la Presidencia de la Republia, o que tenga vinculacion con el TLC, como lo habia manifestado Munoz Ledo. De acuerdo con el turno de oradores, el primero en subir a la tribuna fue el perredista Robles Garnica. Establecio que fue "traumatica" la iniciativa de modificar el articulo 82, y advirtio el peligro de someter a la disciplina partidista las convicciones personales. Sostuvo la postura de su partido, de la Revolucion Democratica, de someterse este tema a una consulta publica. El priista, Jesus Rodriguez y Rodriguez fue el primero en defender el dictamen. Llamo a despojarse de prejuicios y de expresiones interesadas. Indico que este es un articulo mas, tan importante como lo fueron el 27 y 130, "pero no mas alla". Y afirmo: no es un mito, es un fantasma historico que tampoco debe arredrarnos. Yo creo que estas pesadillas intervencionistas ya no tienen el menor sentido. Cierto que debemos ser cautelosos y vigilantes, pero no estemos alimentandonos con cosas del pasado". Luego vino la participacion de Canton Zetina. Se hizo entonces un gran silencio en el salon de sesiones. Era de las pocas veces que los legisladores priistas prestaban atencion a una intervencion de los suyos. "En los mexicanos predomina el absoluto rechazo a que nos gobierne un extranjero, o algun mal mexicano simpatizante de las fuerzas o intereses extranjeros, y rechazo energicamente a quienes quieren descalificar al Constituyente de 1917", expreso. La intervencion arranco aplausos de la galeria. Recibio el saludo y la felicitacion de Munoz Ledo. Jose Epifanio Godoy, quien hubiera querido decir esas palabras, se concreto a saludarlo y asentar con movimiento positivo de su cabeza lo externado por Canton. Y Mauricio Valdes Rodriguez fue quien quiza reflejo en tribuna el sentir de la mayoria de los senadores priistas. No estaban de acuerdo con la reforma, pero "un partido politico no se entiende sin disciplina. Disciplina que adoptamos voluntariamente y razonadamente para que perdure la unidad". Munoz Ledo destaco lo expresado por el priista Canton Zetina, y enfatizo que la reforma al 82 constitucional fue una cortina de humo para ocultar la reforma federal electoral, y considero que no tiene una explicacion digna el que se adopte una reforma y se postergue su cumplimiento. "Huele a otra cosa, huele a cabildeo, a arreglo de trastienda, a compromiso oculto, a tranza constitucional. Te concedo la reforma, pero la aplico en el tiempo que me conviene y vamos a repartirnos el futuro". El panista Hector Teran Teran se mostro contrario al transitorio para que esta enmienda a la Carta Magna tenga vigencia hasta en seis anos mas, pero resalto que la reforma a la fraccion I del 82 constitucional amplia los derechos humanos y politicos de las personas. Finalmente, Silvia Hernandez, defendio el dictamen, y aseguro que nada malo ocurrira con esta modificacion. A las 16:35 horas, el Senado aprobo en lo general y particular, la reforma a la fraccion I del articulo 82 de la Carta Magna y su transitorio s, el Senado aprobo en lo general y particular, la reforma a la fraccion I del .