SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: Se busca crecimiento duradero: Gutierrez Camposeco CABEZA: Firme compromiso de la IP con un nuevo modelo de desarrollo, enfatiza Canacintra CREDITO: ENRIQUE AGUIRRE N. El sector privado de Mexico esta comprometido a impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita integrar un crecimiento economico alto y sostenido, la busqueda de la equidad social y la preservacion del medio ambiente, sostuvo ayer el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), Vicente Gutierrez Camposeco. Durante su intervencion en el III Foro Mexico Joven, el representante empresarial agrego que el desarrollo debe asumirse como un avance equilibrado, constante y duradero de los sectores economicos del pais. Subrayo que la expresion mas importante del desarrollo, debe ser el mejoramiento del bienestar de la poblacion, y no simplemente el aumento cuantitativo de la produccion. Al inicio de su intervencion, Gutierrez Camposeco, indico que el crecimiento economico se enfrenta hoy, por primera vez en la historia de la humanidad, ante el peligro real del agotamiento y desaparicion de diversos recursos naturales y de la capacidad del planeta para asimilar la inmensa depredacion que ha traido consigo el desarrollo economico. En la misma mesa de "Reconversion productiva para un desarrollo social sustentable", el director general de la Fundacion Mexicana para la Educacion Ambiental, Rodolfo Ogarrio Ramirez Espana, senalo que tradicionalmente en Mexico se ha operado con una vision de corto plazo que es una de las principales causas de la contaminacion presente en el pais. Para tal efecto, agrego, Mexico ha empezado a desarrollar una legislacion con criterios juridicos, sociales, economicos y tambien tecnicos que permitiran conducir a la sociedad mexicana por un camino mas ambientalmente razonable. Por ultimo, Doug Wheeler, de la Agencia de Recursos Naturales de Estados Unidos, planteo que algunos sectores de la Union Americana creen que el crecimiento economico de Mexico, favorecido por el TLC, va a danar aun mas la ecologia de la region; pero nosotros, dijo, pensamos que por el contrario, Mexico con una economia fuerte, tendra mayores posibilidades de proteger y mejorar su medio ambiente s que por el contrario, Mexic .