SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: DEBATE CABEZA: El TLC, por buen camino CREDITO: Manuel Jimenez Guzman Concluidos los textos de los acuerdos paralelos al Tratado de Libre Comercio suscrito por Mexico, Estados Unidos y Canada, solo falta la aprobacion o ratificacion de este ultimo por los poderes legislativos de los tres paises, para que pueda entrar en vigor, como esta previsto, el 1 de enero de 1994. Las criticas que insistentemente se hicieron a los acuerdos mencionados en el sentido de que violarian la soberania mexicana y serian instrumentos para intervenir en nuestros asuntos internos, quedaron claramente desvirtuadas cuando se conocio el contenido real de esos convenios. Habra que senalar, en este sentido, dos hechos importantes. Por una parte, debe hacerse notar que el propio TLC considera, de manera especial, la necesidad de respetar plenamente los derechos de los trabajadores, aumentar la productividad y elevar la calidad y la capacitacion de la mano de obra, asi como llevar a cabo acciones de colaboracion entre las tres partes para preservar el ambiente, sobre todo en lo referente al aire, el agua y las tierras. Por otro lado, es evidente que la representacion de Mexico en las negociaciones de los acuerdos paralelos ajusto su actuacion, de manera estricta, a las disposiciones de la norma constitucional vigente en nuestro pais y a tres principios basicos definidos con absoluta claridad por el Presidente de la Republica: que los acuerdos respeten sin excepciones la soberania de cada uno de los tres paises participantes en ellos; que no contengan medidas proteccionistas, y que sean consistentes con el texto ya firmado del TLC, de tal modo que este ultimo no se reabra en ningun caso. El contenido del Acuerdo de Cooperacion sobre Medio Ambiente -uno de los acuerdos ya concluidos- se refiere a los siguientes aspectos: lineamientos generales; mecanismos de cooperacion para el seguimiento de la aplicacion de las disposiciones legales de cada pais, y mecanismos para la solucion de disputas y diferendos entre las partes. Ademas, conviene subrayar que el texto del acuerdo respeta expresamente el derecho que tiene cada nacion para establecer sus propias politicas en materia de proteccion ambiental. El segundo acuerdo paralelo, denominado Acuerdo de Cooperacion Laboral, se propone los siguientes objetivos: contribuir al bienestar de los trabajadores de los tres paises; promover la cooperacion, la coordinacion y la resolucion institucional y justa de las controversias que puedan presentarse en la materia; apoyar el cumplimiento de las leyes laborales, y promover el intercambio de informacion y la evaluacion sistematica de la productividad y la calidad. Nada oscuro hay, como facilmente puede apreciarse, en ninguno de los dos acuerdos. Sus contenidos y sus objetivos respetan plenamente la soberania y la independencia de las partes que los suscriben. Por eso existe la razonable seguridad de que la ratificacion tanto del TLC como de sus acuerdos paralelos, se llevara a cabo con la oportunidad prevista desde el principio. Se ha dicho de manera reiterada que es en Estados Unidos donde la ratificacion del Tratado podria enfrentar mayores resistencias, afirmacion que carece, desde mi punto de vista, de sustentacion solida, sobre todo si se considera que el TLC no solo sera util para Mexico y Canada, sino que tambien resulta altamente benefico para el pais gobernado por William Clinton. La dura competencia economica y comercial que representan sobre todo Japon y la Comunidad Europea, obliga a Estados Unidos a reforzar sus alianzas y a tomar las medidas precautorias necesarias para no quedarse a la zaga. De todas maneras, avanzan en ese pais las acciones encaminadas a lograr una ratificacion a tiempo. Asi deben entenderse las declaraciones hechas a fines de la semana que acaba de concluir por George Mitchell, lider de la mayoria democrata en el Senado estadounidense, y Alexander Watson, subsecretario para Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado. El primero anticipo que apoyaria el Tratado y vaticino que la mayoria del Senado tambien lo hara. El segundo aseguro que el documento quedara listo antes de fin de ano. Como se ve, el TLC va por buen camino ambien lo hara. El segundo aseguro que el documento quedara listo antes de fin de ano. Como se ve, el TLC v .