SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: DEBATE CREDITO: Jose Ramon Gonzalez Ch. CABEZA: Gano la tolerancia El debate sobre la fraccion primera del articulo 82 de nuestra Carta Magna, por fin ha concluido. El texto modificado ha sido aprobado por una amplia mayoria, despues de un abierto e intenso debate, que no estuvo exento de incidentes peculiares, algunos lamentables, como el que armara Cuauhtemoc Amezcua, representante de la bancada del PPS en contra del diputado Jose Antonio Gonzalez Fernandez, destacado miembro de la fraccion priista, justo antes de empezar a discutir el fondo de la iniciativa de reforma al mencionado precepto constitucional. En uno de sus peores momentos, Cuauhtemoc Amezcua trato, sin ningun exito, de articular un discurso por demas ofensivo contra Gonzalez Fernandez, utilizando argumentos incoherentes, que desde luego fueron rebatidos por una gran cantidad de representantes quienes independientemente de su posicion politica, se lamentaron de la forma y terminos en los que se expresara el diputado de la minoria pepesista. El desafortunado diputado Amezcua, comenzo pidiendo que se le diera lectura a un panfleto de la Organizacion Nacional de Profesionales y Tecnicos, documento que tiene todas las caracteristicas, menos la de ser profesional y tecnico, triste, mal hecho, que no planteaba ninguna alternativa de solucion de fondo sobre el particular y por el contrario, alentaba una deplorable postura de tintes evidentemente xenofobicos. A manera de ejemplo, entre otras cosas, "invitaba a la nacion/ a no hacer caso, a impedir que una minoria, que no va mas alla del 1.5 por ciento, se imponga por la fuerza. Lo que resulta curioso es que la invitacion tan excluyente sea propuesta del PPS, que cae en su propia contradiccion, dado que su nivel de representatividad no va mas alla de ese porcentaje. Continuo solicitando que la iniciativa se votara en secreto, dejando con ello en absoluta libertad a los diputados de todas las fracciones parlamentarias para expresarse en conciencia patriotica en este asunto como si la conciencia patriotica solo se pudiera expresar en secreto. Legisladores de diversas posturas politicas protestaron inmediatamente en contra de la peticion. La lamentable disertacion llego a su colmo cuando arremetio contra Jose Antonio Gonzalez Fernandez, argumentando que el diputado priista cambio su posicion para con el PPS y hoy traiciona sus posiciones anteriores. Gonzalez Fernandez aposto a la tolerancia... y gano. A pesar de que Amezcua nunca pudo explicar a que se traicionaba, el priista respondio tranquilo y respetuoso a las acusaciones del pepesista, y sus posiciones fueron de inmediato respaldadas por diputados de diferentes partidos, los que le pidieron a este ultimo que se retractara de las calumnias proferidas, quien no teniendo mas brillantes ideas que desarrollar, con un gesto de frustracion en el semblante, acabo por aceptar la mocion. La intolerancia y la falta de respeto nunca llevan a nada. El apasionamiento desenfrenado no hace mas que acabar con la imagen personal. Pero la cuestion se agrava si el que adolece de estos vicios es un representante de la nacion y se amplifica todavia mas si -como en el caso que nos ocupa- se trata de discutir una cuestion tan delicada como lo fue el texto del referido articulo 82 de la ley suprema. El que haya una organizacion del PRI que tenga un punto de vista diferente del de la mayoria, ratifica una vez mas que al interior de ese instituto politico no solo se acepta, sino que incluso se alienta al debate interno, para que de tal suerte, respetando las divergencias, sea posible arribar a acuerdos en lo general y sustantivo. Por eso, es una mala apuesta tratar de enfrentar a los mexicanos entre si. La nacionalidad no se demuestra diciendo exclusiva y sistematicamente que no. Negarse a razonar las cosas para buscar nuevas y mejores formulas para permitir el avance democratico nos conduce a un callejon sin salida, al que nadie -o por lo visto, casi nadie- esta dispuesto a entrar. Una de las condiciones de la democracia ya lo hemos dicho es el disenso. Es mas, podria decirse que es un requisito indispensable de existencia. Pero para que se de en terminos de civilidad politica, es necesario el respeto y la tolerancia. Ante su rotundo fracaso del jueves pasado, el diputado Cuauhtemoc Amezcua debera de aprender la leccion y actuar con madurez y racionalidad frente a una Camara de Diputados que cada vez mas demuestra su creciente sensibilidad politica uar con madurez y racionalidad frente a una Camara de Diputados que cada vez mas demuestra s .