SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: El debate sobre inmigrantes causa zozobra entre latinos, segun encuesta en San Francisco CABEZA: Rechazan hispanos propuestas de Wilson; temen violencia y racismo en su contra CREDITO: ANSA SAN FRANCISCO, 8 de septiembre (ANSA).-Una abrumadora mayoria de los hispanos de California rechazan la politica antiinmigrante de personajes como el gobernador del estado, Pete Wilson, y admiten tener miedo a que se desate la violencia en su contra a niveles como los experimentados en Europa, segun una encuesta revelada hoy. El sondeo auspiciado por la Asociacion Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), la cadena hispana de television Telemundo y el diario La Opinion de Los Angeles, muestra el rechazo de un 81 por ciento, de una muestra de 500 encuestados, a las propuestas de Wilson. Hace apenas unas semanas, el gobernador solicito a la administracion Clinton considerar negar la ciudadania estadounidense a los hijos de los inmigrantes indocumentados nacidos en este pais, asi como tambien la asistencia medica y educativa. Mas adelante, Wilson pedia condicionar el acuerdo de libre comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, a la pronta solucion de Mexico del problema que representa el flujo migratorio hacia este pais. Ademas que responsabilizo a los inmigrantes ilegales del deterioro economico del estado de California. La encuesta, la primera que apunta a la opinion entre los latinos de California, senala que el debate sobre el tema migratorio entre los politicos californianos que buscan la reeleccion, esta creando un clima que facilitara la discriminacion y el racismo contra los latinos. Uno de cada tres hispanos encuestados, un 29 por ciento, dijeron sentirse personalmente amenazados ante la posibilidad de ser victimas de actos violentos. "La discriminacion es una cosa muy seria y creo totalmente en la posibilidad de que se desaten actos de violencia contra nuestra comunidad", comento a AN SA Joaquin Blaya, presidente de la cadena Telemundo y uno de los hombres mas influyentes en el mercado hispano de Estados Unidos. Blaya, nacido en Chile, agrego que las reacciones del gobernador Wilson asi como de otros politicos "lo unico que hacen es exacerbar el sentimiento antiinmigrante. Debemos estar muy alertas respecto a este problema". Por su parte, el analista politico Sergio Bendix, encargado de la realizacion de la encuesta, senalo que con esta se espera contribuir a que se defina el punto de vista hispano y "le de al liderazgo latino un poco mas de coraje para encarar la retorica antiinmigrante". "Esta no es una muestra de Telemundo o NALEO, es una encuesta que refleja el malestar de 500 personas que viven en la comunidad de Los Angeles y que sienten una creciente preocupacion por el futuro", comento Blaya. Desde 1989 han ingresado a Estados Unidos 8.9 millones de inmigrantes legales y tres cuartas partes de ellos residen en California. Tres millones, luego de la ley de reforma IRCA de 1986, han solicitado la ciudadania y de ellos 1.6 millones viven en California. El 50 por ciento de estos (803 mil) la recibiran en noviembre tado la ciudadania y de ellos 1.6 millones viven en Ca .