seccion inf.gral. guia: mem Pagina 12-1 balazo: Desde el 14 de mayo de 1948; desde dos milenios cabeza: Jerusalen: corazon y dilema de una paz historica credito: Juan Maria Alponte A las 12 horas y un minuto del 4 de mayo de 1948 terminaba el Mandato de Inglaterra en Palestina. Ese mismo dia, y a esa misma hora, el Alto Comisario de Inglaterra, su Excelencia, en uniforme de gala, se embarcaba en el H.M.S. "Euryalus" cuya tripulacion, firme, rendia honores a la bandera. Un viejo estallido de canones resonaba a continuacion, en la milenaria tierra palestina. Era el anuncio, igualmente, de la retirada de las tropas de Inglaterra apostadas, desde la Primera Guerra Mundial, en la region. El Mandato terminaba. -"La Biblia es el unico mandato". Esas palabras las pronunciaba, oyendo la segunda explosion de los canones, polvora en salvas, un judio polaco llamado David Gryn. Habia nacido en Polonia, en la ciudad de Plonsk, en 1886. El fango no impedia a sus habitantes hacer frente, cada dia, a la apertura de sus comercios y negocios. De los 10 mil habitantes que tenia la ciudad, entonces, alrededor de dos terceras partes eran judios. Hasta esa ciudad perdida habian llegado, en 1881, los "progroms" tragicos de los rusos, herencia del viejo antisemitismo, como si se continuara el oficio de las tinieblas: el exterminio. En Plonsk se reanudaria, un dia, de nuevo, en 1930, con las persecuciones nazis y stalinianas. ¨Hasta cuando? Siempre existe una teoria de la justificacion para la barbarie. En efecto, el asesinato, el 13 de marzo de 1881, del Zar Alejandro II de todas las Rusias, incluida entre todas las Rusias la nacion llamada Polonia, permitia todos los excesos. En efecto, entre los terroristas que intervinieron en el asesinato estaba una figura insignificante en el atentado: una mujer llamada Hesia Helfman. En el atestado policiaco, vieja acumulacion de las simplificaciones tradicionalistas para los pueblos-ninos, se subrayo, en tinta roja, esta palabra: "judia". Unos dias despues el periodico oficialista Novoye Vremya (Tiempos Nuevos) desencadeno una campana senalando, sin ninguna razon ni prueba, que el regicidio era el resultado de una "conspiracion judia". El grupo terrorista "Voluntad del Pueblo", originado en la sociedad secreta "Tierra y Libertad", nada tenia que ver con el judaismo, sino con una efectiva crisis del imperio zarista, de su economia, cultura y sociedad. Pero los "progroms", las persecuciones contra los judios, comenzaron de nuevo. En sintesis, en el seno de esa ola nacio, el 16 de octubre de 1886, el hijo del abogado Avigdor Gryn y de la senora Shaeindal Friedman. Ese nino, David Gryn, proclamaria mucho despues, en la noche del 14 de mayo de 1948, la fundacion del Estado de Israel. Muy pocos sabian, a las 12 horas y un minuto de la jornada del 15 de mayo, que David Ben-Gurion era el nombre de guerra de aquel lejano fantasma del pasado llamado David Gryn. -"La Biblia es el unico mandato". Se recogia, en esa frase, la lectura fundamentalista, por el otro camino, de los cristianos que habian aparecido, al principio del siglo, con un integrismo que seria muy grave y preocupador para el futuro: "Todo lo que dice la Biblia es exacto, autentico y obligatoriamente aceptable". Doce tomos de un texto sorprendente, "The Fundamentals", se habian publicado, en Estados Unidos, a partir de 1910, para proclamar, en nombre de un grupo protestante, esa afirmacion, fundamentalista que no resiste, ciertamente, el menor analisis riguroso y cientifico. El 15 de mayo de 1948 David Ben-Gurion, primer ministro de nuevo Estado de Israel, de la Eretz Israel, de la tierra de Israel, se encontraba, al amanecer de esa jornada, con la primera de las guerras arabe-judias. En efecto, las tropas de los paises arabes invadian el viejo territorio del nuevo Estado. Las banderas de Egipto, Siria, Libano y el Iraq flotaban sobre los soldados. Jerusalen, la ciudad santa y sagrada para las tres religiones monoteistas (la judia, cristiana y musulmana) se convertia, como en las Cruzadas, en campo de batalla. La guerra, iluminaba, otra vez, los espacios de Abraham y Jacob, las tierras de Cristo y los alcores y dunas calidas donde se depositaran y expandieran las ensenanzas del Coran -otra religion revelada- a traves de Mahoma, el profeta. El 15 de mayo de 1948, en nombre de ese pasado, sobre las huellas inmensas de los templos y las cupulas de las iglesias, los muros de lamentaciones y los cementerios arqueologicos de la vida eterna, los hombres del Oriente Medio -un Oriente Medio dificilmente disociable del nombre de Dios- volvian a la implacabilidad de la guerra. "¨Que hacer?" diria Lenin, fatigado, en algun momento de su existencia igualmente vulnerable y dramatica El Plan de las Naciones Unidas de 1947: La division de Palestina en dos estados. El 28 de abril de 1947 las Nacional Unidas nombraron una Comision de Encuesta para establecer y definir un proyecto para la division de Palestina una vez que terminara el Mandato concedido a Inglaterra por la Sociedad de Naciones o Liga de Naciones. EseMandato era el resultado de la desarticulacion del Imperio Otomano -el Imperio de la Sagrada Puerta- despues de la Primera Guerra Mundial. Inglaterra y Francia, en esa conflagacion, intentaron convencer a las tribus arabes que se sublevaran contra los turcos (que habian asumido la religion islamica) y que, como compensacion, se fundaria, despues del conflicto, una gran nacion arabe indendiente: el Creciente Fertil. Convencidas las autoridades religiosas, musulmanas, de la Meca se puso en marcha el proyecto de alianza y las tropas de Inglaterra -con la fantasia, al fondo, de Lawrence de Arabia, personaje central y episodico, a la vez, de ese gran conflicto de intereses- tuvieron a su lado, en las batallas por la liberacion de Palestina, a los ejercitos arabes y musulmanes. Es evidente que no era el proposito de los imperios occidentales el cumplir las bases del convenio. Lo probaria, fulminantemente, el Tratado Sykes-Picot (por el nombre de sus firmantes por parte de Inglaterra y Francia) por el cual, impavidos, los dirigentes de Paris y Londres decidieron reparirse el Oriente Medio, despues de la expulsion y derrota de los turcos, por "aras de influencia". Asi se produjo. Y ello cuando Inglaterra, heredera de la Revolucion Industrial, iniciaba la exploracion y explotacion del petroleo en la region. Supuso, en suma, la aparicion de un nuevo mapa historico del Oriente Medio donde solo Inglaterra y Francia aparecieron, en tanto que pueblos modernos, como los verdaderos herederos del Imperio de la Sagrada Puerta. La finalizacion de la Primera Guerra Mundial fue, en ese sentido, un nuevo reparto del mundo. El Tratado de Versalles, con el cual se definen los parametros de la paz a partir de la derrota de los imperios centales (Austria- Hungria, Alemania y... Turquia) determinaria, para establecer el ideal kantiano de la "paz perpetua", la formacion de la Liga de las Naciones o Sociedad de Naciones. Una de las decisiones de la Liga de las Naciones fue establecer que Palestina -palabra que procede de la denominacion geografica y antropoligica de los filisteos o Philistin dominantes en el area de la Philistia- quedara bajo el Mandato de Inglaterra. Debajo de esas palabras estaban siglos enteros de batallas y luchas etnicas y religiosas entre sus habitantes que, en sus grandes lineas, procedian de una rama comun del universo antropologico, y linguistico, semita. Todas las versiones antiteticas, inagotables, permiten dar la razon a los unos o los otros. Es evidente, a todas luces, que el problema, por su vastedad y su complejidad religiosa obliga, cuando menos, a la ponderacion, a la moderacion critica. Los romanos, con su Palestina Prima, su Palestina Secunda y su Palestina Tertia podian dar otra version de esa historia impresionante y conmovedora: como las cruzadas, desde el siglo XI, y como harian, por su lado, los teologos y los antropologos del siglo XX. Lo cierto es que la Comision de Encuesta formada en la ONU el 28 de Abril de 1947 escucho y analizo las demandas, proposiciones y encomiendas de la Agencia Judia y el Alto Comite Arabe. Con motivo de ello el 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, con una interpretacion atropellada, pero deseosa de resolver el dilema, decidio liquidar el laberinto palestino con la division del territorio en dos complejas unidades geograficas. En una de ellas se estableceria el Estado de Israel y en la otra el Estado palestino. Jerusalen, capital sagrada y escindida, seria convertida y transformada en una Zona Internacional. Esa fue la decision de 1947. El plan de las Naciones UNidas planteaba, en 1947, el establecimiento de una Union Economica entre arabes y judios para resolver y superar las dificultades que acarreaba, consigo, el mapa de la division. Era, en el fondo, un intento de federacion que olvidaba conflictos, resentimientos y batallas que, bajo la constelacion de Inglaterra, -divide et imperas, dividide y gobierna- habian estado, latentes y explicitas, durante todo el Mandato. Londres, viejo zorro imperial, no dudo en apoyar o favorecer las tensiones entre arabes y judios porque asi transparecia, como realidad universal, la necesidad del equilibrio britanico y el refrendo moral para su presencia en la zona. El permanente flujo de los judios perseguidos en Europa, su instalacion en Paelestina y su regreso al Sion mitico de la memoria judia, creaba problemas con sus viejas familias arabes y suscitaba enfrentamientos violentos. Seria muy facil, comodo y, seguramente injusto y pueril, encontrar el "culpable[/, el chivo expiatorio, el capro emissarius, de nuestros fantasmas humanos. Nadie podra eludir que Israel ha senalado ya, sin equivoco, que Jerusalen no sera internacionalizada nunca. El papa, Juan Pablo II, anticipa ya un estatuto especial -lo cual es otra cuestion-, en Jerusalen, para los monumentos de las tres grandes religiones monoteistas. Dos acontecimiento intermedios: "El caso Dreyfus" y la "declaracion Balfour" Digamos, solamente, que dos grandes acontecimientos paralelos, pero disimiles, crearon nuevos elementos dramaticos para la vision de Palestina. Uno de ellos dio comienzo, el 15 de octubre de 1894 cuando se arresto, en Francia, a un capitan del ejercito galo, Alfred Dreyfus, bajo la acusacion, tragica, de "alta traicion" y por haber transferido unos documentos secretos a los alemanes. El capitan Dreyfus fue degradado -ceremonia terrible- y enviado, como preso sin honor, a la Isla del Diablo. Muy pronto la parte mas noble y lucida de la inteligencia francesa descubrio que el juicio -que el "affaire Dreyfus"- era una gravisima simulacion juridica y que, dentro del proceso, estaba un prejuicio abominable: que ese oficial es de origen judio era, sin mas el culpable adecuado. La izquierda francesa, sobre todo el partido socialista, logra que fuera reabierto el juicio y uno de los grandes novelistas de Francia, Emile Zola, publicaria en "L/Aurore", el 13 de enero de 1898, un articulo resonante: "J/accuse", "Yo acuso". Procesos posteriores revelaron que el culpable de la traicion era un oficial frances, de "sangre limpia", (desde esa abominacion inquisitorial del ius sanguinis) llamado Esteshazy. Mas grave aun: se llego a la conclusion de que el Estado Mayor sabia que Dreyfus era inocente, pero prefirio la mentira, con su connotaciones ideologicas antisemitas, que la verdad. Finalmente, en 1906, el caso fue cerrado y Alfredo Dreyfus reinstalado en el ejercito. El 13 de julio de 1906 aparecia su nombramiento como Jefe de Escuadron. En ese mismo ano de 1906, David Gryn, llegaba a Palestina, por ver primera, desde su lejana y natal Polonia rusa. El proceso Dreyfus, proceso historico, que certificaba la defuncion del siglo XIX y anuncia la aparicion de un siglo totalitario -el siglo XX- es inseparable de ese gran debate porque dividio a Francia y Europa en dos partes, irreconciliables, por ausencia de una verdadera base moral de discusion sin los prejuicios y las abominaciones raciales. En su curso un judio centro- europeo, que asistia como corresponsal de la prensa alemana en el juicio -o los juicios en torno de Dreyfus- penso que era llegada la hora de plantear la creacion de un Estado judio -no hablo, en principio, de Palestina, entonces bajo dominacion turca- y publico, con motivo de todo ello y de los "progroms" orientales, un panfleto que titulo, en aleman, asi: "El Estado judio". El libro aparecio, en el seno de esa gran polemica, en 1895. El autor de ese opusculo se llamaba Teodoro Herzl. Muy pronto se iba a universalizar su concepcion del problema y, con motivo de ello, la gran diaspora judia, reiniciaria el retorno a la Tierra Santa. Ese acontecimiento, sin el cual apenas se podria comprender lo posterior fue alcanzado anos despues, como un misil historico, por lo que se ha llamado la Declaracion Balfour. En efecto, el 2 de noviembre de 1917 (un ano antes, pues, de que terminara la Primera Guerra Mundial y once anos despues de que, rehabilitado, Dreyfus fuera nombrado jefe de Batallon en Francia) el ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, en nombre de su gobierno, dirigio una carta de 15 lineas, una carta historica, a Lord Rothschild en tanto que representantes de las altas instancias de las instituciones judias en el mundo. En esa carta, en el segundo parrafo, escuetamente, se decia lo siguiente: -"El gobierno de Su Majestad asume favorablemente el establecimiento en Palestina de un Hogar Nacional (National Home, en ingles) para el pueblo judio y empleara todos sus esfuerzos para facilitar la realizacion de este objetivo, quedando claramente entendido que nada sera hecho que pueda causar perjuicio a los derechos civiles y religiosos de las comunidades no-judias de Palestina, asi como a los derechos y estatutos politicos que los judios puedan disfrutar en otros paises..." La firma de Arthur-James Balfour en esa carta convertiria la "Balfour Declaration" (que no hablaba de Nacion ni de Estado, sino de National Home) en una de las piedras filosoficas y politicas del siglo. De una forma y otra movilizo, de una parte, el flujo de los hombres y mujeres del exodo hacia la Eretz Israel y, de la otra, creo las condiciones historicas para que, en 1947, las Naciones Unidas acometieran la decision de terminar el Mandato de Inglaterra en Palestina con la creacion de dos Estados y la internacionalizacion de Jerusalen. Mandato que habia sido expresado y definido, con toda claridad, en 1922, en la Conferencia de San Remo, de la Liga de las Naciones. Antes, segun el White Paper redactado por Winston Churchill, se excluyo de Palestina el territorio al Este del rio Jordan para establecer, alli, el reino de Transjordania (la actual Jordania y esto explica los dilemas de los arabes palestinos con el actual reino de Hussein) con capital en el oasis, esa es su realidad, de Amman. Casi coincidiendo con la Conferencia de San Remo llegaba a Palestina, desde Plonsk, el padre de David Gryn, el senor Avigdor, con otra hija suya: Renana. Finalmente toda la familia de los ya Ben Guriones abandonaria Plonsk por la Eretz Israel. Solo una sobrina de David prefirio quedarse alla: moriria, con dos hijas suyas, veinte anos despues, en las camaras de gas de Auschwitz. ­Terrible memoria de nuestro siglo!. En suma, las dos comunidades historicas de Palestina, la comunidad arabe y la comunidad judia, sacudidas y desbordadas por la dialectica de los procesos imperiales -como siglo antes por las batallas de la historia entre judios, cristianos y musulmanes- se encontraron, el 15 de mayo de 1948, con su primera guerra. Los siete paises arabes agrupados, bajo patrocinio de Inglaterra, desde 1945, en la Liga Arabe, no aceptaron, por multiples razones, el Plan de Division de Palestina de las Naciones Unidas. La invasion del territorio judio, convertido en Estado de Israel desde las 12 de la noche del 14 de mayo, se hizo por 120 mil soldados arabes. El proyecto dice la Encyclopedie du Monde Actuel ("Les Israeliens") "era ocupar totalmente el pais en el plazo de diez dias. Tuvieron que hacer frente -anade- a los defensores judios de las colonias agricolas (Los "kibbuts" y los -"mochavim") a las unidades militarizadas de la Hagan (tropas de defensa) bajo el mando de Ygai Yadin". Este era un arqueologo, (habia nacido en Jerusalen en 1917) que, ademas de declarar legitimos los documentos del Mar Muerto, se transformaria en Jefe de Estado Mayor de Israel. En suma, Ygal Yadim, con 100 mil combatientes, entre los cuales un numero impresionante de mujeres, hicieron frente a la intervencion arabe. El 11 de junio de 1948, cuando las Naciones Unidas impusieron el alto al fuego, la primera guerra arabe judia, con las connotaciones de radicalismo que ello impuso, determino y suscito en las conciencias, era ya el principio de un largo y terrible periodo dominado por las armas y el exilio de cientos de miles de seres humanos. En suma, el armisticio del 11 de junio de 1948 no paralizo la confrontacion ni los choques militares que se continuaron hasta que se firmo un nuevo acuerdo internacional, en la Isla de Rodas, el 24 de febrero de 1949. La tormenta de la guerra habia dejado, tras si, nuevas fronteras, nuevos temores, nuevos exodos, nuevos exilios. Las Naciones Unidas admitieron en su seno, en 1949, un nuevo Estado con un nombre mitico: el Estado de Israel. De las guerras siguientes a la paz de 1993 entre Rabin y Arafat. Desde 1949 Israel y los palestinos, Israel y el mundo arabe, han vivido en una paz armada ilustrada, en sus centros dramaticos, por tres nuevas guerras abiertas: la guerra de 1956; la guerra de 1967 o de los "seis dias"; la guerra de Yon Kippur en 1973 y, posteriormente, la intervencion de Israel en el Libano, en 1982. Esta fue la primera guerra preventiva de Israel bajo el denominador comun de Operacion Paz de Galilea". Una suma ingente de sangre y de palabras ha cercado, hasta lo infinito, esos dos pueblos, esas dos historias humanas que, desde siglos, han coexistido, convivido, guerreado y muerto con el nombre de Dios en su garganta. Para los habreos la tierra de Israel, la Eretz Israel o Yisrael, se ha transformado en la Ha-aretz, es decir, en la tierra como excelencia, como prueba y sintesis de todo y del todo. Para los arabes, sobremanera despues de la conquistatura (1516-1517) y el Mandato britanico, lo esencial era establecer dos cosas: que los "territorios ocupados" (nombre dado a los territorios de Gaza y Cisjordania por las Naciones Unidas en sus Resoluciones 242 y 338) no serian integrados en el Gran Israel y que, a su vez, la creacion de Estado palestino seguia siendo la instancia mayor de la resistencia o de la Intifada, esto es, de la insurgencia o levantamiento con las piedaras. El Estado de Israel, compuesto no solo por hombres y mujeres, sino por la historia y por las consecuencias del holocausto nazi sobre sus comunidades europeas, no volvera a aceptar, como si se tratase de una fatalidad del destino, las sendas de la inmolacion y la destruccion. En sintesis, dos visiones numantinas, cada una de llas con su caudal de razones. Para Israel la seguridad de las fronteras (de ahi la ocupacion del Alto del Golan en Siria porque defiende sus tierras bajas y la zona de Galilea) es el centro de todo compromiso y, de ahi, su postulacion celebre: "tierras contra seguridad". Pero gran parte de esas tierras han sido ocupadas en la tempestad de las guerras y, por tanto, desde el principio onusiano del Derecho Internacional, su evacuacion es un principio que precede a todos los demas. La realidad, finalmente, se ha impuesto. La negociacion historica entre el Estado de Israel y el Estado palestino, representado por la OLP (reconocida la existencia de este ultimo como tal y al margen de la no constatacion de un territorio), a los 45 anos de la fundacion del Estado de Israel y el desencadenamiento de la primera guerra arabe-judia, conforma, en la historia contemporanea, un alto momento de esperanza y de consenso. Dos hombres radicalmente distintos, el primer ministro de Israel, Yitzhak Rabi y Yasser Arafat, lider de la Organizacion de Liberacion de Palestina, han asumido, en nombre de una realidad insobornable a la leyenda y la mitificacion, la necesidad de establecer y pactar su respectivo reconocimiento y su respectiva existencia real. Sufrimientos infinitos estan detras, insomnes, desesperados y desesperantes, de esos ultimos 45 anos, es decir, de esos dos ultimos milenios. Los dos hombres conforman y constituyen, esencialmente, la diferencia y la complementaridad. El primero ha sido uno de los comandantes de la guerra organizada contra los arabes; el segundo, nacido en Palestina como el "sabra" Dayan (el del vendaje sobre el ojo); los dos han representado la absoluta oposicion entre si y, hoy, la posibilidad etica del acuerdo para la paz y el reconocimiento frente a sus propios fundamentalistas e integristas. Se trata, en ese punto, en esa hipotesis, de una transformacion de la historia contemporanea y, por su caracter, puede conducir a una recuperacion, con todas las consecuencias, del lenguaje moderno -finalmente, en politica, no hay otro lenguaje moderno que el lenguaje democratico fundado en el proyecto de una sociedad abierta a los diferentes- y, por tanto, del lenguaje para el siglo XXI. Entiendo, de sobra, que detras de Yitzhak Rabin y de Yasser Arafat se levantan, inmensos, los prejuicios de una epoca, los sentimientos expresados en categorias fundamentalistas que abarcan a mayorias sociales que sin razones gravitan sobre su propio pasado como si ese pasado fuera, a la vez, el futuro unico y el unico, ademas, con caracter absoluto. Despues de decenios de sufrimientos, de contradicciones, de conflictos, estamos muy lejos de la noche del 14 al 15 de mayo de 1948, pero no estamos muy lejos, a su vez, de las categorias de intransigencia y de intolerancia que marcaran, como el fuego, las conciencias colectivas en busca del chivo expiatorio, del capro emissarius. Deseo que Yitzhak Rabin, lider del Partido Laborista israeli y Yasser Arafat logren establecer las bases de un acuerdo de paz y, en esas condiciones historicas, una de las grandes mutaciones de la historia contemporanea. No me engano sobre su intrinseca dificultad; no me engano sobre el perentorio naufragio de varias generaciones en la vision, unica y unilateral, del "enemigo identificado". Salir de esa imagen agonica y aceptar al otro -para cada parte convertido en un "terrorista sin escrupulos"- constituye un ascenso de las sociedades del Oriente Medio a otro territorio humano. De eso estamos hablando, aun entre los canones, en estos dias  de las sociedades del Oriente Medio a otro territorio humano. De eso estam .