seccion inf. gral. guia: ECONO- 1a. de 1a. cabeza: Economia sumario: ­ Politica bancaria ­ ¨Y el apoyo a vivienda? credito: Clemente Ruiz Duran El proximo lunes iniciara en Puerto Vallarta la Convencion Nacional Bancaria, que es el encuentro de mayor relieve financiero anual. La expectativa en torno a esta reunion es que se logre un consenso sobre la necesidad de ajustar a la baja los costos financieros, dijeramos que un compromiso de la banca con la nacion. Los banqueros tienen una asignatura pendiente, que es contribuir a la recuperacion del pais. En la logica del mercado los banqueros mexicanos parecen no responder a las senales del mismo, sino que actuan a contrapelo de lo que ocurre en el resto del mundo, donde el ser banquero implica una responsabilidad no solo financiera, sino tambien social. La base del quehacer financiero es la estabilidad; en otras palabras, que el poder de compra del dinero se mantenga. Esto lo ha logrado de manera excelente la actual administracion, reduciendo la inflacion y con ello garantizando una vision de largo plazo, en vez del corto plazo. Los diferentes agentes economicos consideran esta senal como positiva, pero para los banqueros esta situacion parece no ser suficiente, puesto que de creerlo asi los margenes de ganancia los habrian reducido de manera importante. En este sentido, pareciera ser que los bancos parecieran no tener todavia confianza en la consolidacion de la estabilidad en el pais, y por lo mismo parecieran querer cubrir los riesgos de un repunte de la inestabilidad. Bajo esta perspectiva las cosas parecieran no marchar de acuerdo a lo esperado, puesto que en tanto no se de una drastica caida de los margenes de intermediacion financiera, pareceria ser imposible de que se conjuguen las expectativas para lograr un repunte de la economia. Digamoslo de otra forma, la sociedad pareciera mostrar una menor preferencia por la liquidez y por lo mismo ha sido posible aumentar el ahorro de largo plazo, lo cual podria ser aprovechado para disminuir de manera sustantiva los costos de intermediacion financiera. En este sentido Macroasesoria Economica publico en esta semana datos sobre la ineficiencia bancaria, en donde se muestra que la relacion de gastos de operacion a activo total promedio es demasiado elevado en comparacion con los prevalecientes en Estados Unidos. Esto parece mostrar de manera clara que la banca mexicana no ha logrado hacer mas eficiente sus equipos de trabajo y por lo mismo se mantiene una fuerte burocracia bancaria, que impide la eficiencia. En materia de credito parece ser que es donde se presenta el mayor problema, puesto que en esta area la cartera de los bancos continua siendo de muy corto plazo en el caso mexicano, lo que demuestra una vez mas la idea de que los bancos no quieren arriesgar al mediano y largo plazos. En realidad la mayor parte de los creditos continuan siendo los quirografarios, con muy baja participacion del credito hipotecario, que seria un credito caracteristicamente de largo plazo. En este sentido, los banqueros mexicanos han frenado un recambio oportuno en los plazos del credito, lo que ha impedido que en este ano se puedan cumplir los objetivos planteados por el Presidente de la Republica en terminos de crecimiento de vivienda. Existen muchas preguntas sobre el tema, puesto que no se ha logrado la bursatilizacion de la cartera hipotecaria, y con ello la idea de innovar en materia financiera, en donde se observa un atraso en el pais respecto a otros paises del mundo. En estos terminos es momento de preguntarles a los banqueros cuando van a aprovechar los recursos de largo plazo que les ha brindado el Sistema de Ahorro para el Retiro. Bajaron su riesgo por la afluencia de recursos a largo plazo, y ahora incapaces de innovar en la materia, han incurrido en operaciones de mayor riesgo como son las tarjetas de credito en epoca de desaceleracion. Es un buen momento para que el nuevo presidente de los banqueros induzca una nueva dinamica a la banca: Roberto Hernandez se ha caracterizado por audaz y por buen financiero, esperamos que este espiritu lo acompane ahora que toma esta nueva responsabilidad cterizado por audaz y por buen financiero, esperamos que .