GUIA: B DESCE Q ­ ­Barbara 2 septiembre SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 CABEZA: Descentraliza SEP el control de 4 mil 802 escuelas particulares CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En el marco de la federalizacion educativa, la SEP entrego a los gobiernos de los estados de la Republica cuatro mil 802 expedientes de las escuelas particulares incorporadas a la Secretaria de Educacion Publica. Ahora corresponde a las entidades federativas su inspeccion y vigilancia. La dependencia tambien realizo la transferencia de 68 unidades de la Universidad Pedagogica Nacional (UPN) a los estados que forman parte del sistema de formacion y actualizacion de docentes, con lo cual se disipa la duda de si fueron o no descentralizadas cuando se firmo el Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica, el 18 de mayo de 1992. A partir de esta fecha se han realizado 18 reuniones plenarias con las autoridades educativas de los 31 estados en las que se han ventilado los asuntos mas trascendentes de la transferencia, y se han establecido acciones y mecanismos de coordinacion. De acuerdo con el documento, "Avances del Federalismo", proporcionado a El Nacional, la SEP senalo que como resultado de la revision administrativa, realizada con motivo de la federalizacion, se formalizo la entrega de certificados de definitividad en la base de su plaza a mas de 173 mil trabajadores. La federalizacion educativa establecio el compromiso de reducir en cuatro puntos porcentuales cada ano la diferencia entre el salario integrado de los trabajadores transferidos y los que ya formaban parte del sistema educativo estatal. Asimismo, se elaboraron y concertaron con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) los lineamientos para el calculo de la homologacion en cada entidad federativa; el pago de la homologacion se inicio en diciembre del ano pasado y ha concluido en todo el pais, salvo en el caso de tres entidades (San Luis Potosi, Guanajuato y Baja California) donde se terminara el proceso hasta 1994. Mediante el programa se beneficia a 427 mil trabajadores de la educacion. Para de pago de servicios personales y para la operacion e inversion, la SEP transfirio a los estados el presupuesto original para el desarrollo de los programas normales en 1992 por un monto de 16 billones de viejos pesos. En 1993 la cifra supero los 20 billones de pesos viejos (20 mil millones de nuevos pesos). A partir del 18 de mayo de 1992 cuando se firmo el acuerdo, durante seis meses se efectuo por la SEP el pago por "cuenta y orden" de los estados a los mas de 700 mil trabajadores transferidos, sin problemas relevantes. Esto asegura la emision de un millon 158 mil cheques cada quincena. A la fecha, 23 estados realizan el pago con forma valorada propia. Tambien, la SEP dio a conocer que las entidades federativas han concurrido al financiamiento del servicio educativo con recursos que ascienden a cuando menos 290.1 millones de nuevos pesos, lo que representa 9.4 millones en promedio de pesos de ahora por estado. Adicionalmente, los estados han incurrido en otros gastos como la incorporacion al esquema de educacion basica, fortalecimiento curricular, y la instruccion de proyectos. Antes de efectuarse la transferencia de los servicios de educacion basicas a los gobiernos estatales (mayo de 1992), la SEP administraba un presupuesto sectorial de 36 billones de pesos anteriores, de los cuales 25.5 los ejercia en forma directa. Ademas, era el responsable de las relaciones laborales para mas de un millon de maestros y debia de realizar el mantenimiento de mas de 163 mil escuelas de todo el pais s laborales para mas de un millon de maestros y debia de realizar el manten .