GUIA: EDIT2 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: Estimulos a la creacion artistica de calidad Los procesos de creacion artistica forman parte integral del desarrollo cultural de un pueblo. Permiten la afirmacion de la identidad nacional y renuevan la vigencia de sus principios y valores. Por estas razones, es preciso mantener permanentemente el fomento de las artes y de la creatividad, garantizando su expresion libre, sin establecer condicionantes ni marcar pautas que limiten las libertades de creacion. El gobierno de la Republica tiene -de acuerdo con estos principios- entre sus responsabilidades la promocion del patrimonio cultural de la nacion. En este proposito, la formacion del Sistema Nacional de Creadores de Arte representa un paso importante hacia el cumplimiento de ese compromiso. Este sistema es el producto del dialogo entre creadores y Estado, pero tambien responde a las aspiraciones de la sociedad. Sus cimientos son el estimulo de la creacion artistica y el respeto absoluto por la libertad de su ejercicio. Por lo tanto, desde la gestacion misma de esta nueva institucion cultural, el criterio que priva ha sido el de excluir todo intento o pretension de establecer pautas o lineamientos para la creacion artistica por parte del gobierno de la Republica. Este principio fue ratificado por el presidente Salinas de Gortari en la ceremonia en que se establecio el sistema de creadores. La creacion artistica, por su naturaleza, requiere de espacios suficientes para su libre desenvolvimiento. Es uno de los aspectos fundamentales del saludable desarrollo de los pueblos, porque canaliza las potencialidades creativas y contribuye a la armonia social. Mexico, en tanto nacion plural con hondas tradiciones y amplitud de manifestaciones artisticas, requiere -dentro de su proceso de modernizacion integral- politicas culturales congruentes con su desarrollo. El Sistema Nacional de Creadores se articula a otros instrumentos institucionales, que tienen su origen tambien en la promocion de las libertades y en el fortalecimiento de la solida vida cultural nacional. De esta manera, se cuenta con una serie de mecanismos de apoyo y de reconocimiento al esfuerzo de los creadores. Todo ciudadano que, con base en el nivel de excelencia de su obra artistica, se integre al sistema de creadores, podra disfrutar de un estimulo economico directo para la realizacion de sus actividades. La coordinacion del trabajo del sistema estara a cargo de la Secretaria de Educacion Publica y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en razon de establecer mecanismos expeditos, eficaces, articulados a las realidades de la vida cultural del pais. Esta coordinacion cuenta con la ventaja adicional de poder amalgamar las funciones de promocion cultural y de fomento a los procesos de formacion artistica. La comunidad artistica de Mexico -los mismos creadores- podra participar directamente en las determinaciones de los estimulos por proponer, garantizandose asi la autonomia de este sistema. Al mismo tiempo, esto evitara situaciones inconvenientes como desviacion o dispersion de recursos por una politica erratica. Otro aspecto sobresaliente de la estrategia de promocion cultural adoptada es el haber incorporado al sistema de creadores los esfuerzos de instituciones de incuestionable prestigio, como El Colegio Nacional, la Academia de las Artes, la Academia de la Lengua y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. El sistema es, por lo tanto, un digno ejemplo de concertacion cultural engua y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes .