GUIA: NO SECCION: Informacion General Pag. 15 CINTILLO: El ecoturismo puede enmascarar actividades de depredacion, dice CABEZA: No se permitiran modas hoteleras que destruyan los ecosistemas: Onate L. CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO MAZATLAN, Sin., 2 de septiembre.-Ni la voracidad por la captacion de divisas ni los reclamos turisticos externos y las "modas hoteleras" estaran por encima del respeto a la ecologia en nuestro pais. Los poderes municipales de la Nacion, a traves de la toma democratica de decisiones, son responsables de que el desarrollo de infraestructura hotelera no origine la devastacion de los recursos naturales. Lo anterior lo manifesto Santiago Onate Laborde, procurador federal de Proteccion al Ambiente, durante su participacion en el III Simposio que sobre Turismo, Ecologia y Municipio, se realiza en este puerto y que manana sera clausurado por el titular de la Sedesol, Luis Donaldo Colosio. El funcionario hizo un llamado a los prestadores de servicios para no utilizar el termino "ecoturismo", pues explico que en la actualidad se habla de "ecofraccionamientos", "ecoindustrias" y "ecoturismo" con una etiqueta que goza de buena reputacion publica para con ella enmascarar actividades de depredacion. Onate Laborde indico que hablar de ecoturismo supone necesariamente un proceso educativo de los residentes habituales del municipio y un proceso de entrenamiento de aquellos que deciden incursionar en el. Es decir, no basta proporcionar alojamiento, alimentacion y visitas a zonas ricas de biodiversidad en su flora y fauna, sino que quien por primera vez incursiona en ello debe educarse en ese campo. Por tanto, agrego, los municipios, en la busqueda de su desarrollo turistico, requieren realizar una explotacion de sus recursos para evitar que ese crecimiento de infraestructura depreda y lapide las zonas naturales del pais. Asimismo, en entrevista, informo que hasta el momento el organismo a su cargo ha impuesto multas a industrias contaminantes por un monto superior a los 5.2 millones de dolares, al tiempo que dijo que el manejo inadecuado de residuos peligrosos es el que mayores problemas representa. En ese contexto preciso que 110 industrias han sido clausuradas en forma definitiva y mil mas de manera temporal. Santiago Onate subrayo que la industria pequena esta en proceso de renovacion de equipo que le impida contaminar. Comento que se ha canalizado ya un conjunto de fondos del gobierno federal a traves de Nacional Financiera. Expuso que en la ciudad de Mexico y sus municipios circundantes se han realizado, de junio de 1992 a agosto del presente ano, nueve mil 900 inspecciones, de las cuales a un 30 por ciento se les ha sancionado con multas severas por no cumplir con las normas de proteccion ambiental. Por su parte, el subsecretario de operacion de la Sectur, Ismael Orozco Loreto, durante su participacion en el evento expuso que para que el turismo se convierta en un factor vital para el progreso integral de la nacion, es necesario desencadenar el vasto potencial y garantizar al visitante su plena satisfaccion. Tambien estimo que la salud, seguridad y mejoria de los servicios publicos son asuntos que deben ser tratados por los tres niveles de gobierno, sin perder de vista que debe beneficiar no solo al vacacionista sino al habitante de ese destino. Insistio en que el aspecto de planeacion y desarrollo de proyectos turisticos se deben establecer mecanismos eficaces para proteger tanto el entorno ecologico como el urbano, en la busqueda de la satisfaccion del visitante, la preservacion de nuestros recursos y el beneficio de la poblacion residente. Mas tarde, Israel Rodriguez Rivas, diputado integrante de la Comision de Turismo de la Camara de Diputados, quien asistio con la representacion de Maria de los Angeles Moreno Uriegas, presidenta de la Gran Comision del mismo organo legislativo, explico la nueva ley federal de turismo. Se pronuncio porque tanto los prestadores de servicio como las autoridades municipales logren su desarrollo adecuado manteniendo un equilibrio entre factores economicos y naturales omo las autoridades municipales logren su desarrollo adecuado manteniendo un equilibrio entre factores e .