GUIA: EXILE SECCION: Informacion General Pag. 13 CINTILLO: Hay confianza para que el tratado no afecte las exportaciones que realiza Haiti a EU CABEZA: El TLC, primer paso para la integracion del hemisferio: Patterson Jamaica y la Comunidad del Caribe (Caricom) consideran al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica como el primer paso concreto hacia la integracion economica del hemisferio occidental, pero esperan que este no afecte las exportaciones que realizan a Estados Unidos y Canada, senalo ayer el primer ministro jamaiquino, Percival Patterson, al termino de su visita a Mexico. En conferencia de prensa, antes de partir con rumbo a Honduras, el premier informo que en sus conversaciones con el presidente Carlos Salinas de Gortari abordo el proyecto para la creacion de una futura Asociacion de Estados del Caribe, en la que -sin distincion politica o linguistica- las naciones de la region podrian participar a fin de establecer politicas comunes en temas como la proteccion al medio ambiente, turismo, seguridad y ayuda mutua en caso de desastres naturales. Patterson informo que luego de evaluar con el mandatario mexicano el progreso logrado por los acuerdos bilaterales y multilaterales establecidos en la decada de los 70, se estudiaron los pasos tendientes a la conformacion de la Asociacion de Estados del Caribe. El proximo mes de octubre, adelanto, se celebrara en Trinidad y Tobago una reunion con ese fin, a la que asistiran los jefes de Estado y de gobierno de todas las naciones antillanas, junto con Colombia, Venezuela y Mexico. Con respecto al Tratado de Libre Comercio norteamericano, el primer ministro expuso que Kingston considera a ese instrumento como el primer paso concreto hacia la creacion de un bloque de libre comercio a escala continental. Para acceder a el, dijo, los Estados miembros del Caricom deberan enfatizar sus propios procesos de integracion. No obstante, existen preocupaciones en Jamaica y el Caricom con respecto a los efectos que el TLC podria tener para las exportaciones de la region, dijo Patterson, luego de enumerar las areas de la industria textil, azucarera, de la curtiduria y el ron, como las que podrian ser afectadas por los terminos actuales del TLC. Menciono que en ese ambito tanto EU como Mexico han expresado a Jamaica su comprension, por lo que se mantienen platicas encaminadas "a lograr que los objetivos del TLC se alcancen sin detrimento de los que busca el Caricom". Cuestionado sobre la situacion de Cuba, Patterson afirmo que su politica economica dificulta una eventual integracion al Caricom y la Asociacion de Estados del Caribe. "Pero su sistema economico -manifesto- esta cambiando actualmente y creemos que este cambio tendra un impacto en su sistema politico. Jamaica, como los demas paises de las Antillas, desea la normalizacion de sus relaciones con Cuba y todos los paises, puesto que la guerra fria ha terminado y ahora debemos movernos hacia el bienestar comun". Como parte de los esfuerzos que Jamaica y el Caricom realizan actualmente para adecuar sus economias con vista a la integracion de una zona de libre comercio en 1998, el premier jamaiquino destaco la reduccion de los aranceles para 1998 hasta un nivel minimo de cinco por ciento, lo que, aseguro, nos permitira hacernos mas competitivos a nivel internacional y reducir las politicas proteccionistas. Por otro lado, al ofrecer una conferencia con motivo del vigesimo aniversario del Caricom, Patterson defendio la idea de una integracion comercial en America y el Caribe, basada en el respeto a los diferentes grados de desarrollo y las caracteristicas de cada pueblo. Fustigo la polarizacion creada en la decada de los 70 por la guerra fria, y reitero que el TLC puede convertirse en el primer paso verdadero hacia el sueno largamente acariciado de la union hemisferica, siempre y cuando parta de bases justas para todos. "En el siglo XXI -finalizo- la alternativa para nuestros paises es muy simple: unirnos para lograr nuestros fines comunes o avanzar unilateralmente. Creo que la primera opcion es la que habra de prevalecer" irnos para lograr nuestros fines comunes o avanzar unilateralmente. Creo que la primera opcion es la que habra de prevalec .