GUIA: IPN9394 SECCION: Informacion General Pag. 11 CINTILLO: El Politecnico sirve bien a la patria, enfatizo al inaugurar el ciclo academico 93-94 CABEZA: Seremos competitivos con modernizacion educativa y capacitacion, afirma CSG SUMARIO: Reitero compromiso de su gobierno para elevar calidad de la ensenanza superior CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El compromiso del gobierno de la Republica con las instituciones publicas de educacion superior, respetuoso, interesado en su modernizacion y de apoyo efectivo para que eleven su calidad y se vinculen mejor al quehacer nacional, lo ratifico ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari, al afirmar que hoy ningun pais puede mantener un paso firme en su desarrollo integral sin cuadros profesionales que mejoren su planta productiva para eficientizar los procesos economicos, a favor de la competitividad y la justicia. Mexico se ha propuesto enfrentar el reto externo de la competitividad y superar, a la vez, el interno a favor de la justicia, sostuvo durante la ceremonia en la que declaro inaugurado el ano academico 1993-1994 del Instituto Politecnico Nacional, que, subrayo en presencia del director general del IPN, profesores y estudiantes, asi como del secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, y del regente de la ciudad de Mexico, Manuel Camacho Solis, "sirve bien a la Patria". Para lograr la competitividad "venimos realizando cambios estructurales, promovemos la modernizacion educativa y de la capacitacion y alentamos el aparato productivo. Para enfrentar el compromiso con la justicia, reformamos al Estado para concentrarlo en sus obligaciones basicas, de atencion a la infraestructura fisica, de servicios y productiva, donde mas se necesita", explico en el salon "A dolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos donde se realizo el acto. En sintesis, abundo, se da una alianza de solidaridad de todos a favor de quienes menos tienen, dandose prioridad a la educacion a lo largo de todo el pais y en especial en los estados con mayores rezagos. Enseguida, reconocio en el "Poli" una institucion que es patrimonio de la nacion, que desarrolla una tarea que resulta fundamental para la modernizacion del pais y que por mas de medio siglo ha mantenido su papel de vanguardia de la educacion media y superior, en la que se forman tecnicos y cientificos mexicanos que se han destacado en el ambito nacional e internacional. Por eso seguiran canalizandose mas recursos para su operacion, fomento academico, obras e instalaciones, asi como para el Centro de Investigacion y Estudios Avanzados, refirio una vez que recordo que en l993 ejercera un presupuesto que supera los mil 300 millones de nuevos pesos -un aumento real del l7 por ciento respecto del ano anterior- para operacion, fomento de actividades academicas, obras y para el Centro de Investigacion y Estudios Avanzados. Despues de evocar la figura del general Lazaro Cardenas del Rio por cuya iniciativa nacio el IPN, Salinas de Gortari ratifico el compromiso del gobierno de la Republica para con las instituciones publicas de educacion superior. Este, dijo, es un compromiso de respeto, de interes en su propia modernizacion, de apoyo efectivo para que eleven su calidad y se vinculen mejor al quehacer nacional. Ademas, en respuesta al compromiso social y nacional del "Poli" con la calidad educativa y con la justicia sobre todo, confirmo que en los hechos el gobierno de la Republica seguira brindando su respuesta, aliento y su firme apoyo al Instituto Politecnico Nacional, cuyos estudiantes y egresados colaboran con entusiasmo y profesionalismo en el cambio que hoy vive nuestro pais. Acto seguido, recordo a los miembros de la comunidad academica y estudiantil de la institucion que uno de los mayores retos que el pais enfrenta es el de impulsar entre las empresas y los centros de investigacion, una cultura que aliente la innovacion y la calidad, por lo que es necesario armonizar a las fuentes donde se genera la capacitacion tecnologica con las actividades productivas donde esta se aprovecha. Fue en esta parte, en la que destaco que el IPN ofrece niveles de excelencia academica que, al ligar diversas ramas del conocimiento cientifico y tecnologico, establece bases solidas para una especializacion productiva a la altura de los retos del futuro. Y razon de ello, es por lo que habra mas apoyos para sus profesores y estimulos para sus estudiantes, dijo. Despues de que Oscar Joffre Velazquez, director general del IPN, puntualizo que la institucion nacio del cambio y cree en sus bondades y tiene confianza en poder continuar contribuyendo a la transformacion de Mexico, el presidente de la Republica expreso que nuestra nacion necesita, cada vez, de hombres y mujeres responsables, bien preparados y, sobre todo, dispuestos a servir a su comunidad y a la Patria. Al final del evento, solo se dejo escuchar una fuerte "goya politecnica" , dispuestos a servir a su comunidad y a la Patria. Al final d .