GUIA: EDIT1 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: Decision y eficacia contra el narcotrafico El narcotrafico continua presentando un reto dificil a la nacion. No solo amenaza la salud de los individuos y la seguridad y la tranquilidad de las familias, sino que intenta danar y debilitar a las instituciones. No es exagerado afirmar que, si no se combatiera ese grave mal eficazmente, podria corromper y desestabilizar a toda la sociedad. Por fortuna, el gobierno y las instituciones del pais llevan a cabo -desde hace ya muchos anos- un amplio esfuerzo por erradicar este complejo fenomeno. Ademas, se redobla la voluntad para poner fin a las condiciones para la produccion, el consumo y el trafico de drogas. Hay conviccion en la capacidad del pais para obtener cada vez mejores resultados en el combate al narcotrafico. Se cuenta ya con mas experiencia, mejores metodos y tecnologias, asi como recursos humanos profesionales y especializados en la materia. Con base en estas razones y con el proposito de aprovechar estas ventajas se ha creado el Instituto Nacional para el Combate de las Drogas (INCD). Este nuevo organismo coordinara e instrumentara en todos sus aspectos, en coordinacion con las demas instituciones federales, estatales y locales, la lucha nacional contra las drogas. Constituira una forma integrada, profesional y moderna para dar respuesta a la demanda social de un combate eficaz a ese flagelo. Sera el medio -como dijo el presidente Salinas ayer- para luchar contra las drogas "por la via de la ley y con pleno respeto a los derechos ciudadanos". Los esfuerzos y la mayor eficacia que se estan logrando deben reforzarse. Eficacia, experiencia y profesionalismo deben sumarse para golpear a los narcotraficantes en lo que mas les afecta, que es en la privacion de su libertad y en la reduccion de la rentabilidad de sus operaciones. Con estas prioridades se actuara para cerrarles espacios y poner fin a sus nocivas actividades. En la ceremonia de inauguracion del INCD, el presidente Salinas hizo especial hincapie en que esta lucha por la seguridad de los individuos, de las familias y de la nacion debe librarse con la participacion de toda la sociedad. Si bien la seguridad publica y nacional es una responsabilidad basica de gobierno, la ubicuidad y la peligrosidad del narcotrafico han hecho patente que su erradicacion exigira que la sociedad cierre filas y coopere para complementar los esfuerzos de las instituciones. Es una labor de corresponsabilidad, en la que las autoridades deben coordinarse entre si y con la sociedad en todos los niveles. La cooperacion internacional tambien es un requisito indispensable, sobre todo, para eliminar mercados y frenar el lavado de dinero. El Presidente tambien hizo un merecido reconocimiento a la contribucion de los miembros de las fuerzas armadas en esta tarea. Ellos trabajan en la linea de frente y encaran muchos peligros, arriesgando sus vidas en las labores cotidianas. Por ello, todo reconocimiento tiene plena justificacion. El compromiso nacional es no bajar la guardia y no cejar en los esfuerzos contra el narcotrafico. La impunidad y la delincuencia organizadas deben ser derrotadas y castigadas con todo el peso de la ley. Esta es la forma de proteger la salud y los derechos humanos de todos los mexicanos y, en particular, los de las nuevas generaciones que aspiran a una vida sana en un pais en que ya no proliferen las actividades delictivas lar, .