GUIA: DEBE SECCION: Informacion General Pag. 7 CABEZA: Debe PRI cumplir compromiso sobre reformas al Cofipe: PAN CREDITO: BERTHA TERESA RAMIREZ El PRI establecio acuerdos con el PAN que debe respetar en el contenido del nuevo Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos electorales, revelo Antonio Lozano Gracia, secretario adjunto del Comite Ejecutivo Nacional del PAN. El funcionario partidista senalo que el PRI accedio a cumplir con los acuerdos establecidos con Accion Nacional, respecto a las propuestas panistas en lo que se refiere a la integracion de la Camara de Diputados, la clausula de gobernabilidad y la apertura del Senado, asi como el limite de financiamiento a las campanas politicas; aunque aclaro que en este ultimo punto toda via tendran que discutirse los montos que se fijaran como limites. Terminado el debate y la aprobacion del articulo 82 constitucional, las diputaciones del PRI y del PAN entraran este mismo viernes a trabajar sobre acuerdos concretos para la reforma de esa ley secundaria en materia politica, indico, Javier Lozano Gracia. En el terreno del financiamiento el PAN propuso en su iniciativa, que se fije en un nuevo peso por elector el tope como gasto de campana; es decir, que los partidos reciban financiamiento publico de acuerdo con el numero de votos que alcancen en las elecciones. Ayer, Lozano Gracia indico que el tema del financiamiento debe ser discutido ampliamente y agrego que Accion Nacional propone como tope al gasto de campanas una cifra de 135 millones de nuevos pesos a fin, de que esa cantidad se divida para aportar un monto por 45 millones de pesos para la campana presidencial e iguales cantidades para las campanas de senadores y diputados federales. El PAN aprobo la reforma politica, en el sentido de sustituir la clausula de gobernabilidad por un mecanismo mediante el cual ningun partido puede tener mas de 63 por ciento de curules en la Camara de Diputados y de la misma forma, las mayorias deberan tomarse en cuenta para sumar diputados de representacion proporcional para alcanzar el porcentaje que cada partido obtenga, pero que nunca podra ser superior al 60 por ciento. Respecto a la apertura del senado, PRI y PAN aprobaron que se incremente a cuatro senadores por entidad el numero de curules en la Camara Alta, tres de ellos seran de mayoria y uno para la primera minoria ro senadores por entidad el numero de curules en la Camara Alt .