GUIA: CREDITO SECCION: Informacion General Pag. 15 CABEZA: Refinanciar al agro a traves de una banca campesina, propone CNC CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El proceso de saneamiento de la cartera vencida debe realizarse paralelamente a un refinanciamiento del sector agropecuario, manifesto la Confederacion Nacional Campesina (CNC). Para ello propuso que se implemente la Banca Campesina a traves de las nuevas figuras asociativas financieras como son las uniones de credito, las entidades de fomento, fondos de garantia, cajas de ahorro y prestamos y fideicomisos, entre otros instrumentos que preve la nueva Ley Agraria y la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Credito. Al respecto, la central campesina demando que con base a la nueva reglamentacion de dichas leyes se impulsen estas figuras asociativas, que sin paternalismos deberan contar en un principio con el apoyo del Estado, quien habra de aportar recursos frescos para construir la base de lo que se denominara: Banca Campesina. Esta banca se constituira a partir de la capacidad de las organizaciones economicas rurales para desarrollar entidades que funjan como intermediarios financieros de primer piso y como promotores de esquemas integradores de desarrollo y fomento, a traves de la activacion y creacion de fondos de financiamiento y garantia que operan como entidades de fomento. La CNC indico que estas entidades tendrian facultades para captar aportaciones de sus socios en forma de ahorro y capital social, canalizar recursos de las instituciones publicas y privadas, ejercer descuentos de la banca comercial y de desarrollo, ofrecer servicios bancarios a sus acreditados y apoyar la asistencia tecnica y las acciones organizativas, todo bajo un esquema de organizacion, planeacion y elaboracion de proyectos productivos rentables que surjan del interior de las comunidades y nucleos campesinos. En este sentido, demando que FIRA implemente de inmediato un mecanismo de descuento directo con las uniones de credito y fondos de financiamiento de los campesinos, haciendo efectiva su condicion de intermediarios financieros. Esta banca campesina, manifiesta la CNC, tiene como objetivo buscar la rentabilidad productiva, el bienestar social y el abatimiento de costos ina, manifiesta la CNC, tiene como .