GUIA: 2PRI SECCION: Informacion General Pag. 10 CINTILLO: Inconformidad de estudiantes de Derecho por supuestas practicas de porrismo CABEZA: Primera sesion del Consejo Universitario; rindieron protesta 79 nuevos integrantes SUMARIO: Sarukhan reitero su disposicion al dialogo; Rectoria no fomenta ni permite vicios, asevero CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Pese a que al inicio de la sesion ordinaria del Consejo Universitario el rector de la UNAM, Jose Sarukhan, externo su confianza de que en este nuevo periodo de sesiones se de el debate y la discusion de altura que permita el avance y el desarrollo armonico de la magna institucion, miembros del CEU, Convergencia Academica y del STUNAM, propiciaron un escandalo y a gritos exigian que a algunos de sus representantes se les permitiera leer documentos fuera del orden del dia, en el que expresaban diversas posturas. Luego de que tomo la protesta a 79 nuevos miembros de ese organo colegiado, Sarukhan afirmo que tanto el Consejo Universitario como el rector de la maxima casa de estudios estan abiertos al dialogo universitario para tratar todos los asuntos relacionados con la institucion y su comunidad. Despues de que Rafael Perez Pascual, director de la Facultad de Ciencias, leyo al pleno el informe de la Comision Especial encargada de la vigilancia y dictamen de las elecciones de los consejeros universitarios representantes del personal academico y de los alumnos, hicieron uso de la palabra varios estudiantes de la Facultad de Derecho para protestar por supuestas practicas porriles en ese plantel y que se presentaron en el pasado proceso electoral para elegir consejeros. En respuesta, el rector de la UNAM senalo que el abogado general de la Universidad Nacional, Fernando Serrano Migallon, ha tomado cartas en el asunto y continuara con la averiguacion correspondiente a ese problema, hasta lograr su plena aclaracion. Enfatizo que de ninguna forma su rectorado ha propiciado o alentado este tipo de cosas; no lo hara ahora y nunca. "La rectoria no va a permitir esto en ninguna parte de la universidad". De su lado, Maximo Carvajal Contreras, director de la Facultad de Derecho, aseguro que no existe "porrismo" en el plantel que dirige y rechazo las imputaciones que hicieron los estudiantes Gerardo Villanueva, Alberto Rocha y Carlos Estrada, en el sentido de que las autoridades de dicho plantel fomentan esa practica negativa en la escuela, y pidio al tersorero de la UNAM que practique una auditoria extraordinaria en la Facultad de Derecho para investigar si existen en la nomina de ese plantel personas calificadas como "porros". Respecto a la denuncia que se presento en contra de algunos estudiantes que golpearon a Villanueva en las elecciones para consejeros universitarios, Maximo Carvajal manifesto que esos jovenes ya fueron consignados al Tribunal Universitario. La griteria en el salon del Consejo concluyo minutos despues de que Sarukhan sometio a votacion la posibilidad de que estudiantes consejeros pudieran hacer uso de la palabra para tratar temas fuera del orden del dia, pero los consejeros en su mayoria se pronunciaron en contra. Con esto, los escandalosos fueron derrotados democraticamente. Despues de esto, la sesion se desarrollo con toda normalidad. Durante la sesion ordinaria del Consejo Universitario se discutieron en su totalidad diez puntos, incluyendo asuntos generales. Los nuevos consejeros se integraron a las diversas comisiones de ese organo colegiado, se tomo nota de la correspondencia recibida y por mayoria la asamblea aprobo los proyectos para modificacion de los planes de estudio de las facultades de Medicina y Derecho. Tambien, el Consejo aprobo el proyecto que presento la Facultad de Arquitectura, aprobada por su Consejo Tecnico y con opinion favorable de la Comision Dictaminadora correspondiente, para que se designe al arquitecto Rene Capdevielle Licastro, profesor emerito de dicho plantel. Al desahogarse el punto VIII del orden del dia, el Consejo Universitario aprobo los dictamenes de la comision del Merito Universitario, sobre propuestas para que se otorgue la medalla "Gabino Barreda" a los alumnos que obtuvieron el mas alto promedio de calificaciones al termino de sus estudios de licenciatura y bachillerato, presentadas por la Facultad de Filosofia y Letras, de Ciencias, Derecho, Ciencias Politicas y Sociales, Economia, Contaduria y Administracion, Escuela Nacional de Trabajo Social, Facultad de Medicina, Escuela Nacional de Enfermeria y Obstetricia. Tambien, de la Facultad de Odontologia; Medicina Veterinaria y Zootecnia; Ingenieria, Quimica, Psicologia, Arquitectura; Escuela Nacional de Artes Plasticas, Escuela Nacional de Musica, FES-Cuautitlan, ENEP-Acatlan, ENEP-Iztacala, ENEP-Aragon, FES- Zaragoza­ Escuela Nacional Preparatoria, Unidad Academica del Ciclo del Bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades, y Unidad Academica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades. En su discurso de bienvenida, Jose Sarukhan dijo que el Consejo Universitario es vital para el quehacer academico de la universidad. De 1988 a 1993 se crearon o modificaron 111 planes de estuio que se imparten en 19 facultades y escuelas, con lo cual la UNAM se mantiene a la vanguardia del conocimiento en las disciplinas correspondientes. Nuevos planes de estudio enmedicina y derecho La sesion del Consejo Universitario aprobo anoche los proyectos presentados por las facultades de Medicina y Derecho para modificar el plan de estudio de la carrera de medico cirujano y el nuevo plan de estudios para la carrera de licenciado en derecho, respectivamente. Sobre la aprobacion del plan unico de estudios de la carrera de medico cirujano, Francisco Barnes de Castro, secretario general de la Universidad Nacional, anuncio que viene a fortalecer el espiritu humanista y la calidad etica del ejercicio medico. Por su parte, Juan Ramon de la Fuente, director de la Facultad de Medicina, explico que lo que el plan unico plantea es rescatar los elementos mas valiosos de cada uno de los tres planes de estudio anteriormente existentes, las experiencias acumuladas e introducir algunos elementos innovadores. A su vez, Maximo Carvajal Contreras, director de la Facultad de Derecho, senalo que el nuevo plan de estudios se caracteriza por formar al abogado mas que por informarlo. Concentra en consecuencia, puntualizo, la importante informacion historica en un discurso historico, evita repeticiones innecesarias en la curricula y es interdisciplinario y flexible cion historica en un discurso historico, evita repeticiones innecesarias en la curricula y es interdisci .