GUIA: 2NO-2(SEP. [Gabriela/ SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 CINTILLO: Inauguro el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas CABEZA: No ahorraremos esfuerzos ni bajaremos la guardia en la lucha contra el narco: CSG SUMARIOS: ­ Todo el rigor de la ley en el combate al trafico de enervantes y la impunidad ­ "Nuestro territorio no sera campo fertil para las actividades ilicitas de capos" ­ Los afectaremos precisamente donde hay que afectarlos, sentencio el Presidente CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. Mexico no ahorrara esfuerzos ni bajara la guardia en la lucha contra el narcotrafico y los narcotraficantes, porque las drogas amenazan la salud de nuestras familias, pretenden afectar a nuestras instituciones y son fuente de inestabilidad de las naciones, por lo que tambien promueve una accion internacional concertada, comprometida y con pleno respeto a las soberanias, para atacar este problema a nivel regional, continental y multinacional, aseguro el presidente Carlos Salinas de Gortari. Al declarar ayer inaugurado el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, creado por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federacion el l7 de junio pasado, Salinas de Gortari advirtio que los mexicanos no estamos dispuestos a permitir que en nuestro territorio, donde se impulsa una procuracion de justicia mas agil y efectiva, se den condiciones para la produccion, el consumo y el trafico de enervantes, ni para el desarrollo de otras actividades delictivas asociadas con las drogas. Por eso en nuestro pais se combatira el narcotrafico y la impunidad con todo el rigor de la ley y con pleno respeto a los derechos ciudadanos, y sentencio que se afectara a los narcotraficantes, "precisamente donde hay que afectarlos, en su libertad y en la rentabilidad de sus actividades ilicitas", subrayo al momento de llamar a las autoridades estatales, representantes sociales y a todos los mexicanos, a participar decididamente en esta lucha, en la que el gobierno de la Republica cumplira con su responsabilidad. Apunto entonces que el INCD ha sido creado para avanzar firmemente en la prevencion y el combate al narcotrafico, y es resultado de la conjuncion de esfuerzos gubernamentales para responder al reclamo social de preservacion de un ambiente de concordia y tranquilidad, toda vez que las drogas constituyen una fuente de inestabilidad al interior de las naciones, generan violencia y danos a la salud, debido a la versatilidad con que las organizaciones de narcotraficantes operan. Sostuvo que el alto nivel y la rentabilidad del consumo de drogas, juegan un papel central en el exito y avance del narcotrafico, por lo que el mercado y el resultante flujo de fondos tienen que ser eliminados urgentemente, mediante una accion internacional concertada y comprometida de todas las naciones que acabe con el grave desenvolvimiento del narcotrafico. Fue entonces cuando recordo que en los ultimos anos, en los foros multilaterales, Mexico ha pugnado por el establecimiento de compromisos entre los gobiernos con el proposito de establecer mecanismos mas eficaces para aminorar la demanda generada, y que ahora, basado en la solidaridad internacional y el pleno respeto a las soberanias, promueve intensificar el intercambio de informacion y experiencias para atacar el problema de las drogas a nivel regional, continental y multinacional. Una vez que dijo que a Jorge Carrillo Olea, excoordinador general para la Atencion de Delitos contra la Salud de la PGR y actual asesor presidencial, le corresponde la tarea de precisar el planteamiento que nuestro pais ha hecho en los foros multilaterales, senalo que promover la cooperacion entre naciones sera una responsabilidad del INCD, en el marco de trabajo de la Procuraduria General de la Republica. -¨Esto significa que este Instituto trabajara en coordinacion, de alguna manera, con la DEA de Estados Unidos?-, se le pregunto en entrevista posterior. -Lo que va a hacer es trabajar en coordinacion con las instituciones del gobierno mexicano, como son las fuerzas armadas, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y todas aquellas -repito- instituciones del gobierno mexicano que tienen la responsabilidad, en nuestro territorio, del combate exclusivo a las drogas-, respondio entre una nube de reporteros. Al resenar brevemente algunos de los avances en el firme combate a las drogas, dijo que hasta el mes de agosto de este ano se han erradicado mas de 56 mil hectareas de mariguana y mas de 45 mil hectareas de amapola; se han decomisado mas de 2 mil toneladas de mariguana, 200 toneladas de cocaina y alrededor de 650 kilogramos de heroina; se han incautado armas y vehiculos; y se han arrestado a mas de 86 mil personas por delitos relacionados con el narcotrafico. En esta tarea han participado de manera decisiva, e incluso comprometiendo sus propias vidas, los miembros de las fuerzas armadas, para quienes tuvo un reconocimiento en presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan, y de Luis Carlos Ruano Angulo, de Marina. En presencia tambien del procurador general de la Republica, Jorge Carpizo; el comisionado del INCD, Jorge Tello; del presidente de la CNDH, Jorge Madrazo,indico que la creacion del nuevo organismo -INCD- permitira a Mexico asegurar que los crecientes recursos destinados a una mejor coordinacion para el combate a las drogas, tengan resultados favorables. Frente a algunos de los efectivos de la Policia Judicial Federal Antidrogas, recalco que el INCD actuara estrictamente apegado a la ley, con honestidad, eficacia, profesionalismo, con espiritu de servicio y con un profundo patriotismo ictamente apegado a la ley, con honestidad, eficacia, profesionalismo, con espiritu de servicio y .