seccion inf. gral. guia: scrono Pagina 1-1 balazo: Cronologia cabeza: Seis guerras antes del acercamiento judio-palestino Hicieron falta 45 anos, casi dos decadas de gestiones diplomaticas estadounidenses, cinco guerras en las que participo el Estado judio y una sexta entre Iraq y una alianza occidental para que se produjera un acercamiento entre los dos protagonistas del conflicto: palestinos y judios. Para ambos se trata de un avance hacia lo desconocido. Los sectores intransigentes judios y palestinos sostienen que combatiran cualquier acuerdo. La siguiente es una cronologia del conflicto de Medio Oriente, que se inicio con la creacion del Estado de Israel. Mayo 1948.-Colonos judios proclaman el nacimiento del Estado de Israel. Estalla la guerra con los vecinos arabes. Israel anexa sectores arabes. Solo Cisjordania (que depende del gobierno de Amman) y la Franja de Gaza (perteneciente a Egipto) continuan en manos de los arabes. 1956.-Egipto nacionaliza el Canal de Suez. Israel ataca la peninsula del Sinai y avanza hacia el canal. Tropas anglo-francesas invaden Egipto y se retiran a instancias de Estados Unidos. 1964.-Los Estados arabes crean la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) como movimiento nacionalista. El movimiento Fatah de Yasser Arafat lleva a cabo su primer ataque contra Israel el ano siguiente. Junio 1967.-Israel ataca Egipto, Siria y Jordania en lo que sostiene es un golpe preventivo. Durante una guerra que se prolonga seis dias, Israel arrebata a Egipto la Peninsula del Sinai y la Franja de Gaza, la Meseta del Golan a Siria y Cirjordania y Jerusalen Este a Jordania. Noviembre 1967.-El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolucion 242, que pide la retirada israeli, el reconocimiento de todos los Estados de la region y una solucion justa al problema de los refugiados. 1969.-Fatah, cuya popularidad aumenta como consecuencia de los ataques de la guerrilla contra Israel, asume el control de la OLP y Arafat pasa a ser su presidente. 1970.-La creciente fuerza de los grupos guerrilleros con base en Jordania y la sucesion de secuestros de aviones destinados a dar publicidad a la causa palestina provocaron un conflicto con el ejercito jordano. El ejercito triunfa y la guerrilla se refugia en Libano. Octubre 6, 1973.-Egipto y Siria atacan a las fuerzas israelies en el Sinai, y la Meseta del Golan durante la festividad judia de Yom Kippur. Octubre 22.-El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Resolucion 338, que pide el establecimiento de un cese del fuego, el acatamiento de la Resolucion 242 y el inicio inmediato de negociaciones con el objeto de establecer una paz justa. 1977.-El presidente egipcio Anuar Sadat viaja a Jerusalen en mision de paz. Otros arabes lo califican de traidor. Septiembre 1978.-Egipto, Israel y Estados Unidos firman los acuerdos de Camp David, que ofrecen a los palestinos una autonomia restringida en los territorios ocupados. Israel continua negandose a negociar con la OLP y la Organizacion para la Liberacion de Palestina rechaza la propuesta de autonomia. 1979.-Israel y Egipto firman en Washington un tratado de paz segun el cual Israel accede a devolver el Sinai. Retiene la Franja de Gaza. Los Estados arabes imponen un boicot a Egipto. Junio 1982.-Israel invade Libano con el objeto de expulsar a la guerrilla palestina que amenaza su frontera norte. Sitia Beirut. Arafat y sus seguidores se ven obligados a dispersarse por el mundo arabe. Diciembre 1987.-Comienza el levantamiento palestino -la intifada- contra la ocupacion israeli en Cisjordania y la Franja de Gaza. Noviembre 1988.-El Consejo Nacional Palestino proclama la creacion de un Estado palestino y reconoce tacitamente a Israel al apoyar la Resolucion 242. Diciembre 1988.-Arafat reconoce el derecho a la existencia de Israel y renuncia al terrorismo, lo que lleva al primer contacto oficial entre la OLP y Estados Unidos en 13 anos. Mayo 1989.-El primer ministro israeli Yitzhak Shamir presenta un plan de cuatro puntos que comprende la realizacion de elecciones en los territorios ocupados. Descarta contactos con la OLP y la retirada israeli de Cisjordania y la Franja de Gaza. Octubre 1989.-El secretario de Estado de EU, James Baker, propone un plan de cinco puntos, que Shamir rechaza tras formar una coalicion de derecha en junio de 1990. Agosto 1990.-Iraq invade Kuwait. Arafat provoca indignacion en Occidente y en los Estados arabes que apoyan a los palestinos al respaldar a Sadam Hussein. Marzo 1991.-El presidente de Estados Unidos, George Bush, sostiene que la victoria en la guerra fria abre "una oportunidad" de resolver el conflicto arabe-israeli. Baker viaja a Medio Oriente en la primera de ocho misiones de paz. Agosto 1991.-Baker propone la realizacion de una conferencia sobre Medio Oriente a mediados de octubre. Shamir acepta asistir siempre y cuando se acuerde de antemano el tema de quien representara a los palestinos. Octubre 20.-El gabinete israeli acepta la realizacion de una conferencia de paz que propician Estados Unidos y la URSS luego de que Siria, Jordania y Libano acuerdan participar. Octubre 30.-A pedido de Israel, la delegacion palestina a las conversaciones de Madrid se conforma con residentes de los territorios ocupados, con lo que la OLP queda formalmente excluida, si bien sus funcionarios instruyen a la delegacion. Junio 23, 1992.-El dirigente del Partido Laborista, Yitzhak Rabin, vence al Likud de Shamir en las elecciones nacionales. Enero 19, 1993.-El Parlamento israeli suspende la penalizacion de los contactos con la OLP, norma que se habia impuesto en 1986. Rabin todavia se niega a negociar con la organizacion en forma directa. Agosto 12.-Israel no hace objeciones a la desicion sin precedentes de designar a siete miembros de la delegacion de paz palestina en el comite de la OLP que dirige las conversaciones de paz y preside Arafat. Agosto 26.-Dirigentes palestinos e israelies pronostican un avance en la sigiente ronda de conversaciones de paz. Un funcionario de la OLP sostiene que Israel y la organizacion llegaron a un acuerdo provisional mediante reuniones secretas en las que se analizo la autonomia de los territorios ocupados. Agosto 30.-Rabin senala que considera que se firmara un acuerdo durante las conversaciones de Washington. El ministro de Relaciones Exteriores, Shimon Peres, sostiene que Israel podria reconocer a la OLP si la organizacion elimina de su carta aquellas partes que piden la destruccion de Israel y renuncia ademas al terrorismo. Agosto 31.-Horas antes de la reanudacion del acto de acuerdo con la OLP respecto de la autonomia palestina, esta afirma que la clausula de su carta que niega la existencia de Israel indica que los negociadores acuerdan el texto de Gaza y Cisjordania la clausula de su carta que niega la existencia de Israel indica que los negociadores acuerdan el texto de Gaza y Cisjorda .