seccion inf. gral. guia: alto Pagina 1-1 balazo: Debate cabeza: Alto a la cultura de la violencia credito: Renward Garcia Medrano Es probable que la negociacion con los captores de las ocho personas secuestradas en Teloloapan haya sido la unica posibilidad para garantizar las vidas de unos y otros, pero ello no elimina, sino confirma, la gravedad de lo que desde hace varios meses ocurre en ese municipio del estado de Guerrero. Pedro Pablo Uriostegui Salgado esta sujeto a 16 averiguaciones previas del fuero comun y otras del fuero federal. Es un individuo muy violento y parece carecer de todo respeto por las leyes y la vida civilizada. Pero el hecho de que se haya formado un "comite" para su liberacion, cuyos miembros poseen armas incluso de alto calibre y utilizan los mismos metodos de Uriostegui para presionar a las autoridades, demuestra que ese senor es representativo de una parte de la sociedad guerrerense, que durante muchos anos ha padecido y ejercido la violencia como recurso de la politica. Eso es lo verdaderamente grave. La mezcla de pobreza con una antigua cultura de la violencia es explosiva. Hacerle frente requiere abrir anchas oportunidades al desarrollo de la economia de la region -lo mismo que de otras zonas similares en el pais- y poner en marcha un vasto proyecto de educacion, tanto en las escuelas como en los espacios de educacion informal, que favorezca los valores civicos en que se asienta la convivencia armonica de las sociedades y la solucion pacifica de las diferencias al interior de las mismas. Un programa de rescate economico y cultural de gran alcance, tendrian que reunir los esfuerzos y recursos de los tres niveles de gobierno, asi como de los inversionistas privados, quienes podrian encontrar campos atractivos de inversion en el marco de un programa integral como el apuntado. Los resultados de estas tareas se veran a muy largo plazo, pero en algun momento hay que empezar y este, en el que se ha encendido el foco rojo de los secuestros de Teloloapan, podria ser el mas apropiado. El problema no es solamente de las autoridades y de los sufridos habitantes de esa zona, sino de toda la nacion. Los partidos politicos tienen alli un interesante reto y, a la vez, una oportunidad: šno podrian las dirigencias estatales del PRI y el PRD convocar, conjuntamente, a economistas, sociologos, educadores guerrerenses a que formularan un estudio interdisciplinario del problema y generaran propuestas concretas y viables?, šno seria ese el punto de partida para la reconciliacion entre los militantes y simpatizantes de ambos partidos?, šno seria una excelente oportunidad para que los dos partidos -y otros que sean significativos en la entidad- demostraran a sus respectivas militancias que la paz y la armonia de la sociedad estan por encima de las diferencias politicas? Por lo pronto, el gobierno estatal tiene que cumplir con los ofrecimientos del secretario de Gobierno, Jose Ruben Robles Catalan, sin apartarse de la ley. El fiscal especial que revisara los procesos por delitos del fuero comun a que esta sujeto Uriostegui Salgado debera garantizar justicia, pero ni el ni el gobierno estatal ni los perredistas de Teloloapan debieran confundir esa revision con la automatica exculpacion, porque eso seria someterse al lenguaje de la violencia como formula para resolver los conflictos sociales, y ocasionaria mayores perjuicios que ventajas. šSe imagina usted como seria la vida diaria en una entidad federativa en la que proliferasen los secuestros para presionar al gobierno? Hay que recordar que alli mismo, en Teloloapan, fueron ya secuestrados hace algunos meses varios dirigentes nacionales del PRD, incluyendo a su entonces presidente nacional, Roberto Robles Garnica, por el propio Uriostegui. En las acciones inmediatas, el PRD -que acogio entre sus filas y postulo a Pedro Pablo Uriostegui para la presidencia municipal-, tiene un compromiso moral y politico con Teloloapan: persuadir a sus partidarios de que aun las mas agudas diferencias pueden y deben ser resueltas por la via de la politica y nunca por la violencia. Llevado a sus ultimas consecuencias este compromiso significa, para el PRD, abandonar la estrategia del rechazo al dialogo con las autoridades y moderar la belicosidad verbal. En el debate para la reforma electoral, la dirigencia perredista accedio a negociar con los priistas. šNo sera ya tiempo de que asuma permanentemente el dialogo como vehiculo de la accion politica? (Notimex) r con los priistas. šNo sera ya tiempo de que asuma permanentemente el dialogo como vehiculo de la accion politica? ( .