SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: DELEGADO DE LA CUAUHTEMOC CABEZA: "Aqui no se resuelven de una vez para siempre los problemas": Guillermo Orozco CREDITO: FRANCISCO REYNOSO ENTRETEXTO: "Al principio se abre la puerta para que la gente se exprese, y primero grita, luego habla. Ahora se busca que razone y se convierta en enriquecedora de la ciudad". Entregamos una delegacion muy viva, llena de actividades, de intereses, compleja, cultural, politica, social y economicamente. La entregamos activa y encauzada en cada uno de sus problemas. Existen los instrumentos informativos y operativos para poder seguir conduciendola sin caer en el desgobierno. Existen en los libros blancos el camino que hemos seguido, los obstaculos que encontramos en el camino y que fueron corregidos y que ahora permiten encauzar los problemas. Existe un mesianismo de conteo permane nte del comercio ambulante y su evolucion historica en los ultimos tres anos. Ahora existe un mecanismo para que se sepa lo que existe realmente en las calles. Dejamos en funcion la ventanilla unica, que permitio simplificar y agilizar los asuntos de servicios gubernativos: licencias, tramites, permisos, autorizaciones y certificaciones. Se deja un plan perfectamente definido para seguir rescatando el Centro Historico. Habia un serio problema al principio de la administracion de falta de dinamismo, de deter ioro de los grandes edificios con valor arquitectonico e historico, que estaba invadido totalmente por el comercio en via publica. Aunque aun falta mucho para hacer, se logro dar un paso que se esta consolidando La reordenacion de ambulantes, con todo lo que se diga, si ha funcionado. De las 20 plazas que se establecieron en la delegacion Cuauhtemoc, tres se reconocen con problamas. Se estudia replantear su funcionamiento para hacerlas exitosas. Hemos podido mantener libre el poligono central del Centro Historico. La presion de intereses de la ciudad va a ser permanente. Aqui no se resuelven de una vez y para siempre los problemas, pero tenemos mecanismos para que se puedan conducir. Vamos a dejar bien definido ot ro programa, el de mercados publicos, reviviendo el pago de uso de suelo y con una inversion del DDF, en los tres ultimos anos, de mas de 70 mil millones de viejos pesos. En la delegacion Cuauhtemoc ha sido de 10 mil millones de viejos pesos para los 39 mercados. En cuanto a mejoramiento urbano, recoleccion de basura, mejoramiento de areas verdes, alumbrado publico, tenemos un programa iniciado a principios de este ano basado en las prioridades planteadas por los vecinos. Dejaremos una historia de prioridad es que establecieron los vecinos y que fue lo que pudo hacerse para que puedan retomarse. Tenemos programas definidos por zonas. Dejamos un proyecto ejecutivo para mejorar el Paseo de la Reforma. Y quedaran resueltos los problemas fundamentales de Tlatelolco. Los edificios que quedaban danados finalmente se van a demoler. Seria irreal decir que dejamos una delegacion sin problemas. Esta es una delegacion que por su naturaleza debe presentar problemas. Tiene 32 kilometros cuadrados, congrega cotidianamente entre 3.5 y 4 millones de personas. Es la sexta economia del pais, con nueve secretarias de Estado, la Asamblea de Representantes, Palacio Nacional y concentra 98 por ciento de las manifestaciones. Como veo las cosas, habra un proceso de civilizacion de las manifestaciones, que cada vez seran menos daninas para los intereses de la ciudadania. Se debe actuar de manera de no caer en el extremo de represion, de violacion del derecho que tiene toda la gente de manifestarse. Se ha avanzado en el proceso de democratizacion gracias a que hay una mayor participacion ciudadana. Esto tiene sus riesgos. Al principio se abre la puerta para que la gente se exprese y primero grite, luego habla. Ahora se bu sca que razone y se convierta en un proceso enriquecedor de la ciudad. Pero no creo que debamos irnos al extremo de permitir que se pueda hacer lo que sea. Es un tema conflictivo, dificil de resolver. La ciudadania quiere que esto se regule. Creo que en un futuro no lejano se lograra. expresar pero bajo ciertas normas y no se lastime a terceros. Tenemos que lograr mayor conciencia y entendimiento de los grupos y los partidos. o politico, social, economico, de inversion, de recursos humanos, de creditos. Se hicieron inversiones del DDF que se rescataron, pero se promovio la inversion privada que tiene un ritmo. Estamos esperando que se termine la Plaza Cuauhtemoc para reubicar a algunos comerciantes y que se termine el Bazar Oriente para darle acomodo a otros. Hay que ir creando la infraestructura comercial para seguir con la reubicacion. Me parece demagogico para seguir con la reubicacion. Me parece demagogico decir ya esta resu elto el problema del comercio o que ya no hay nada mas que hacer. Y tambien afirmar que fue un fracaso y que no hay nada mas que hacer. Son actitudes irresponsables. Hay mucho por hacer, pero no se pueden cerrar los ojos a lo que se hizo. Si se cierran los ojos se niega la posibilidad real, probada, pacifica de resolver un problema social. No habra marcha atras. Como gobierno no se puede cantar victoria, pero tampoco se puede cantar la derrota. No habia hace tres anos un conteo o conocimiento real de lo que pasaba en las calles. Hicimos un conteo, hicimos que participaran las organizaciones. Y por primera vez dijimos cuantos comerciales habia en la delegacion: 26 mil 450 comerciantes. Esa fue la realidad que encontramos. En este momento, seguimos haciendo un conteo todos los dias. Tenemos 20 mil 300 comerciantes. Hay una cosa irrefutable, la reduccion en terminos absolutos del numero de los comerciantes que habia hace tres anos. El problema no se va a resolver a corto plazo. Se tienen que crear las oportunidades. No los defendemos a ultranza, ni los satanizamos. Un alto porcentaje es saldo de una crisis economica prolongada en la ciudad y el pais, del desempleo y subempleo. Mientras menor sea el espacio y menor la poblacion a atender, mejor se sirve a la ciudadania. En la Cuauhtemoc habra que afinar muchos detalles. Como planteamiento basico es conveniente por la gran complejidad que tiene la delegacion. Seguramente sera mejor atendida la ciudadania si existen dos instancias de gobierno. Es un proyecto que tiene que enriquecerse. Pero es saludable. En sentido estricto, reglamentario, no. Pero ya vimos que hubiera sido muy importante el dialogo. El dialogo es fundamental. Asi se esta resolviendo, efectivamente. Las percepcioneos de mas de 10 organizaciones vecinales se esta discutiendo en la mesa de negociaciones. Asi se deben resolver todos los problemas importantes de la ciudad. No se puede hacer un referendum para cada problema, pero si para todos los problemas importantes. importantes de la ciudad. No se puede hacer un referendum para cada problema, pero si para todos los p .