PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PINOCHET LLORO AL CONOCER ELFALLO CABEZA: LAMENTA CHILE LA DECISION DEL LITIGIO EN FAVOR DE ARGENTINA CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO DE CHILE, 22 de octubre.- El fallo adverso a Chile sobre Laguna del Desierto, que favorecio a Argentina, ha suscitado fuertes criticas de la oposicion derechista hacia la Cancilleria y el gobierno chileno, mientras otros sectores coinciden en expresiones de lamento y pesar. El ex presidente Augusto Pinochet dijo que lloro a raiz del fallo arbitral. Chile ha El diputado Alberto Espina, vicepresidente del principal partido de la oposicion derechista, Renovacion Nacional, dijo que su colectividad tiene un juicio critico sobre el manejo de la politica exterior chilena que "ha conducido a derrotas en el plano internacional". El parlamentario senalo que al fallo adverso por la disputa con Argentina del territorio de 532 kilometros cuadrados de Laguna del Desierto, se suma el problema para negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la imposibilidad de resolver las clausulas pendientes con Peru respecto del Tratado de Limites de 1929, anadidas las derrotas de candidaturas chilenas en el exterior. Sobre este dictamen, Espina indico que "no esta clara la oportunidad en que se cito a este arbitraje ni tampoco si los jueces que son escogidos de comun acuerdo por Argentina y Chile eran los mas calificados para resolver un tema de esta naturaleza". Por su parte, Jovino Novoa, presidente de la ultraconservadora Union Democratica Independiente (UDI), dijo que el fallo era "decepcionante" y opino que el tribunal arbitral de cinco juristas latinoamericanos "no era el mecanismo mas adecuado para tratar de dilucidar este problema pendiente". En todo caso, preciso que Chile siempre ha tenido como tradicion el respeto de los fallos internacionales "y no creemos que haya en este algun elemento que permita validamente obtener una nulidad". Por su parte, el presidente de la Comision de Relaciones Exteriores de la Camara de Diputados, el democratacristiano Jorge Pizarro, califico de irresponsables a quienes "al parecer, han sugerido que el territorio de Laguna del Desierto habria que haberlo ocupado por la fuerza. Eso significa una guerra y habria que preguntarle al pais si estabamos en condiciones de hacerla". Pizarro indico que en esta materia hay que tener mucho cuidado "pues se trata de un conflicto centenario y esta situacion no es nueva. Han habido sucesivos gobiernos que han cometido gravisimos errores anteriormente y a nosotros no nos corresponde llegar y achacar culpas asi". El parlamentario fue consultado acerca de si el pasado gobierno del presidente Patricio Aylwin cometio un error al recurrir al arbitraje, acuerdo que firmo el 2 de agosto de 1991 con el presidente argentino Carlos Menem. El diputado replico que "nosotros fuimos a un tribunal arbitral porque asi esta establecido en el Tratado de Paz y Amistad de 1984 entre Chile y Argentina. En cambio, lideres politicos, legisladores, militares y periodistas argentinos formaron un coro de satisfaccion por el arbitraje internacional que otorgo al pais la soberania sobre un territorio disputado con Chile. Simon Lazara, vocero del ex presidente y opositor radical Raul Alfonsin (1983-1989), dijo que el dictamen de un tribunal latinoamericano fue "positivo" y "termina un largo conflicto con el pais hermano". "El fallo resuelve un diferendo con procedimientos respetados por las naciones, alejados del uso de la fuerza y la violencia", dijo el parlamentario comunal bonaerense Anibal Ibarra, del opositor Frente Grande (centroizquierda). Argentina y Chile, que estuvieron al borde de laguerra en 1978 por tres islas en el austral Canal de Beagle, habian acordado en 1991 las fronteras para 22 areas conflictivas y someter Laguna del Desierto a un tribunal. .