PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ACEPTAN MUSULMANES RETIRARSE DEL MONTE IGMAN CABEZA: CRISIS EN LAS OPERACIONES DE LA ONU, CAUSA EL BLOQUEO SERBIO-BOSNIO CREDITO: AGENCIAS sarajevo, 22 de octubre.-Debido a la falta de combustible, causada por el bloqueo serbio-bosnio de los convoyes de suministro, las operaciones de paz de la ONU en Bosnia-Herzegovina atraviesan una "seria crisis", segun representantes de dicha organizacion. "Las Fuerzas de Proteccion de la ONU (Fupronu) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tienen muchas dificultades en el desempeno de su mision", declaro hoy, sabado, el comandante Herve Gourmelon, portavoz de Fupronu en Sarajevo. Gourmelon preciso que la Fupronu se han quedado sin combustible en Gorazde, enclave musulman oriental de Bosnia, a la vez que en Zepa, otro enclave oriental, tiene cantidades minimas mientras que las reservas de Sarajevo y Srebrenica son "extremamente reducidas". Los convoyes con combustible para las citadas fuerzas de las Naciones Unidas no han podido alcanzar dichas ciudades debido a que los serbios-bosnios condicionan su paso por territorios bajo su control a la entrega del 50 por ciento de la cantidad de combustible transportado. En tanto, las fuerzas gubernamentales bosnias, mayoritariamente musulmanas, acataron la orden que la ONU les dio hace una semana de retirarse de las posiciones que habian arrebatado a las tropas de paz de las Naciones Unidas cerca de Sarajevo. Asimismo, representantes de la ONU y del gobierno bosnio han acordado que la retirada empezara a las 11.00 GMT del lunes en los montes Igman y Bijelasnica, en el llamado "valle de la ONU", que los serbios entregaron a las Fuerzas de Naciones Unidas en agosto de 1993. Hace dos semanas, una unidad musulmana de elite penetro en esa zona desmilitarizada y dio muerte al limite de la misma a cuatro enfermeras y 16 soldados serbios, en una accion que fue calificada de "matanza con ensanamiento" por la ONU, que posteriormente atenuo los calificativos. Las autoridades musulmanas bosnias manifestaron el viernes que intentar romper el cerco de Sarajevo, impuesto por los serbios a partir del 5 de abril de 1992, es un hecho legitimo, despues de que murieran en el asedio unos 10 mil habitantes. .