SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INDICAN CAUSAS CABEZA: Incumplidos, los ines de la fiscalia electoral: consejeros ciudadanos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ. Senala que se dio una controversia entre lo declarado por el fiscal, Ricardo Franco Guzman, quien informo que hasta el 16 de agosto no contaba con la infraestructura necesaria para actuar adecuadamente y lo declarado por el procurador general de la Republica Humberto Benitez Trevino, quien asegura que desde el momento de la designacion, el 19 de julio, de Franco Guzman se cuenta con los recursos necesarios para el cumplimiento de su funcion. Si se dio esto ultimo, anade el informe elaborado por los consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral, "es dificil entender que a dos meses de haber concluido la jornada electoral, aun se encuentren pendientes de resolver el 72 por ciento de las averiguaciones". Debemos considerar, apunta el documento que los propositos de la creacion de la Fiscalia eran dar una mayor garantia de legalidad al proceso electoral y disuadir a la ciudadania de llevar a cabo conductas delictivas que afectaran la calidad y la legitimidad del proceso, "sin embargo, ambos propositos fueron incumplidos". Posible uso de recursos puublicos En tanto, el anexo sobre financiamiento de los partidos y programas y gestiones gubernamentales indica que como no hay una escrupulosa vigilancia del gasto publico, cabe la posibilidad de que los programas y gestiones gubernamentales se utilicen para beneficiar a un partido en la contienda electoral. Agrega que el esquema vigente de control no es efectivo porque pone los mecanismos encaminados al logro de tal objetivo en manos de instituciones dominadas por un solo partido, de modo que quien ejerce el control no es autonomo frente al objeto de su ejercicio. "Es claro que el esquema legal vigente propicia el uso de los programas y gestiones gubernamentales como instrumentos electorales en beneficio de un partido y por lo tanto, propicia tambien la inequidad en las condiciones en que se desarrollan las contiendas electorales", puntualiza. Expone que hay una doble dificultad para comprobar si efectivamente Procampo y Pronasol fueron efectivamente usados como instrumentos politico-electorales. Por un lado, dice, porque siendo programas de alivio a la pobreza no pueden interrumpirse con motivo de las elecciones y por el otro lado debido a la imposibilidad de realizar una vigilancia escrupulosa de su aplicacion. Esto es porque la Contraloria de la Federacion depende directamente del titular del Poder Ejecutivo, lo cual la imposibilita para llevar a cabo la funcion fiscalizadora que tiene asignada y lo mismo ocurre con la contaduria mayor de Hacienda, dependiente del Congreso de la Union, "que esta controlada por una mayoria priista", concluye el documento. de Hacienda, dependiente .