PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AUTORIZA SHCP CABEZA: Comerciantes fronterizos devolveran el IVA a clientes estadunidenses SUMARIO: En breve, detalles y fecha de operacion CREDITO: NOTIMEX EL PASO, Texas, 22 de octubre (Notimex).- La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) de Mexico, autorizo a los comerciantes de las ciudades fronterizas con Estados Unidos a reintegrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a sus clientes estadunidenses, se informo hoy aqui. La medida permitira a los estadunidenses que adquieren productos en los comercios de las ciudades fronterizas recuperar el 10 por ciento del valor total de sus compras que antes de la disposicion era destinada al pago del IVA. La estrategia fue propuesta, en un principio, por comerciantes de Ciudad Juarez, Chihuahua, como una forma de revitalizar la economia de las comunidades fronterizas. La Secretaria de Hacienda notifico a las diversas organizaciones de comerciantes de la frontera, que la propuesta habia sido aprobada, informo aqui Antonieta Venzor, vocera de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), en Ciudad Juarez. Dijo que la medida operara solo en las ciudades mexicanas ubicadas a lo largo de la linea fronteriza con Estados Unidos, como Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juarez, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, entre otras. La vocero de la Canaco, afirmo que en fecha proxima se daran a conocer los detalles de como operara el mecanismo para ejercer la devolucion del IVA y la fecha exacta en que se comenzara a trabajar con este mecanismo. La devolucion del IVA brindara a los consumidores estadunidenses un incentivo para adquirir productos en Mexico y servira para ayudar a impulsar la economia de la frontera, comento Venzor. El estado de Texas mantiene desde hace tiempo una estrategia similar a la autorizada el viernes por las autoridades mexicanas al devolver a los clientes mexicanos, que adquieren sus productos aqui, el 8.0 por ciento que se exige como impuesto al efectuar una compra. .