PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DEUTSCHE BANK CABEZA: Elevaran tasas de interes en EU; se ubicaran en 5.25% CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 22 de octubre (Notimex).-La economia estadunidense habria crecido 2.6 por ciento durante el tercer trimestre del ano respecto del mismo periodo de 1993, impulsada por un mayor gasto del Gobierno, considero hoy el Deutsche Bank (Banco Aleman). En su analisis semanal efectuado por el especialista Elias G. Bikhazi, el banco indico que pese a los cinco aumentos en las tasas de interes de corto plazo en lo que va del ano, a la economia estadunidense le ha tomado tiempo para desacelerarse. El informe oficial sobre el Producto Nacional Bruto (PNB) sera dado a conocer por el gobierno federal el proximo viernes y de acuerdo al consenso de Wall Street el crecimiento podria ser de tres por ciento, mayor a lo previsto por el Deutsche Bank. Para el Deutsche Bank no existe duda de que la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos aumentara la tasa de fondos federales -una de las principales de corto plazo- en al menos unos 0.5 puntos porcentuales. La unica pregunta ahora, de acuerdo al analista, es saber si el aumento que llevaria a la tasa a un 5.25 por ciento, se dara antes del 15 de noviembre proximo, cuando el influyente Comite de Mercado Abierto de la Reserva Federal tendra una reunion. El aumento seria el ultimo del ano, aunque para mediados de 1995 la tasa de fondos federales podria subir aun mas, a niveles de 5.75 por ciento, abundo Bikhazi. El crecimiento economico proyectado para el tercer trimestre del ano seria menor al registrado en los dos periodos similares previos, de 3.3 por ciento entre enero y marzo y de 4.1 por ciento entre abril y junio. Entre los aspectos que a juicio del Deutsche Bank podria haber afectado el desempeno economico estarian un retroceso en las exportaciones, que de alguna manera seria nivelado con un aumento en el gasto del gobierno. Otros indicadores esperados por los mercados financieros para la siguiente semana incluyen el de la confianza del consumidor estadunidense sobre la economia nacional en octubre, que la influyente firma The Conference Board emitira el martes. El Indice de Confianza del Consumidor podria haber llegado a un nivel de 90 unidades en octubre, que seria mayor al de 88.4 puntos que alcanzo en septiembre, mientras que el consenso de analistas lo ubica en niveles de 89 unidades. El indicador reviste importancia ya que el gasto de los consumidores representa unas dos terceras partes de la actividad economica nacional, de ahi que sea visto como un patron de tendencias. Otro informe economico esperado para la semana entrante es el de pedidos de bienes perecedores en septiembre y que segun el Deutsche Bank podrian haber descendido 2.7 por ciento repecto del aumento de 6.1 por ciento en agosto. .