SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: "Gran Premio de Arte Popular 1994" CABEZA: Patrimonio historico de Mexico CREDITO: SILVIA GARCILAZO Se llevo a cabo la noche del viernes la premiacion del concurso e inauguracion de la exposicion "Gran Premio de Arte Popular 1994", en la galeria FONART. En esta ocasion fueron 1345 los artesanos que se registraron en el concurso que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias (FONART), organizan anualmente y que esta auspiciado desde hace 18 anos por cigarrera La Moderna. En el concurso, que esta representado por el "Gran Premio de Arte Popular" y organizado en 23 modalidades, participaron 22 estados de la Republica con 1592 piezas de diversas artesanias. Entre las modalidades se cuentan; barro en sus diferentes caracteristicas (natural, vidriado, brunido y policromado), talavera, textiles (lana y algodon), orfebreria, madera, escultura, muebles, miniatura, talabarteria, entre otras. "En este concurso se revalora la artesania popular en base a la calidad y la belleza estetica , pues el autor revela rasgos culturales y costumbres ancestrales, que han evolucionado sin dejar de perder su esencia popular", asi lo indico la directora general de FONART, Maria Esther Echeverria Zuno, luego de mencionar que la Institucion cumple 20 anos de vida. Dijo ademas que esta se dedica a rescatar, preservar, promover y difundir el desarrollo del arte popular en Mexico, asi como dar a los artesanos asistencia tecnica y procurar que sus trabajos se compren a precios justos Aseguro que uno de los objetivos del FONART es revalorar los elementos artisticos y tradicionales de las culturas prehispanicas y contemporaneas. Destaco, ademas, que la administracion redoblo esfuerzos para estimular la organizacion de eventos de esta naturaleza a distintas escalas. De esta manera, afirmo, se realizaron 139 concursos que fueron de cobertura local, regional, estatal y nacional. Por su parte, el profesor Ricardo Torres Martinez, gerente de Relaciones Publicas de Cigarrera La Moderna, dijo que la empresa posee una coleccion personal de diversas artesanias, mismas que han sido mostradas en Estados Unidos, Espana, Belgica y Holanda. Ademas, informo que para el primer semestre de 1995, La Moderna construira en Monterrey un Museo de Arte Popular en donde se expondra una muestra permanente, con objeto de ensenar a los ninos a valorar el arte mexicano. Para el Gran Premio hubo tres lugares; el primero fue otorgado a Jose Enrique Galicia Fuentes por un juego de 30 instrumentos musicales en miniatura, el segundo a Domingo Gonzalez y Ana Ventura por una chalina de seda y el tercer lugar a Tito Cipriano por un amate. Entre las 23 modalidades se entregaron 115 premios cuyo monto total fue de 731 mil nuevos pesos, asi lo indico el presidente del CNCA, Rafael Tovar y de Teresa y agrego: con manifestaciones de alcance internacional En el evento se le rindio homenaje al profesor Francisco Javier Alvarez, investigador del arte popular y asesor en diferentes comunidades artesanales, y se le entrego una placa conmemorativa por sus 17 anos de colaborar en FONART. La directora de Fonart hizo una invitacion a reconocer la creatividad de los artesanos: La muestra .