SECCION CULTURA PAGINA 36 CABEZA: CREDITO: RICARDO POHLENZ* texturas sonoras, de recurrencias barrocas, de exageraciones y rimbombancias hechas a partir de lo minimo. Mucho me temo que fue por esta eventualidad, este desconocimiento de que Michael Nyman era mas que un compositor de soundtracks, y de que en el habia una obsesion casi algoritmica de llenar el espacio sonoro, de que Greenway -y ahora, Jane Campion- eran capitulos de una carrera monstruosa dedicada a la musica de camara (si todavia puede utilizarse ese termino), conciertos para piano, e incluso operas- la excusa que tuvo el destino para que, durante su estancia en Mexico no pudiera mas que compartir un espacio alterno e intercambiables tanto con su persona como su musica. Por los dias que yo iba a estar por Guanajuato dentro del Festival Cervantino para dar una conferencia sobre erotismo en el Museo Iconografico del Quijote, el iba a dar el que seria su unico concierto por estos lares. Y asi fue, el lunes pasado en el Teatro Juarez interpreto con su Michael Nyman Band algunas de sus pieza s mas accesibles (tengo el precedente, en lo que se refiere a la musica minima, que todo neofito acaba de jalarse los cabellos suplicandote que apagues el estereo, o peor, que se avienen a soportar la dosis completa, pero no estan escuchando; o tambien, te quieren hacer ver su falta de gracia con una antologia literaria: ¨que sentido puede tener el repetir ad nauseam una sola linea?, digamos que no es una de la maximas pretensiones que uno puede tener como escritor, pero suena fascinante), mi problema fue q ue mi esposa y yo no llegariamos a Guanajuato sino hasta el martes por la tarde. Casi podia imaginar la partida de Nyman y mi llegada como una larga toma de Antonioni en donde lo unico que coincide es el espacio. Sin embargo, la mano del destino no se hubiera hecho notar si no se hubiera abierto la posibilidad de conocer a Nyman en Mexico en una cita que se efectuaria -en tiempo coincidente- con nuestra estadia en Guanajuato. Pero cuando regresamos a Mexico, como es de esperarse, ya no habia Michael Nyman. No me queda mas que pensar en la distension temporal de su MGV (Musica a gran velocidad) -que fue presentada en sociedad durante el Festival de Lille del ano pasado para festejar la inauguracion de la linea ferroviaria superrapida TGV Nord Europe- una excelente parabola en la que queda bien claro que no importa que tan rapido vayas, siempre llegaras tarde (tema del que en especial Esintein tuvo mucho que ver). *CRITICO LITERARIO .