SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Biblioteca del INAH CABEZA: Un recorrido por las memorias de Ignacio Marquina CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA El anterior es un parrafo extraido del libro Memorias en el cual el arquitecto y antropologo Ignacio Marquina (1888-1980), fundador del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) narra sus investigaciones en arquitectura prehispanica, en arqueologia, en antropologia y en la conservacion de monumentos prehispanicos. En circulacion dentro de la coleccion Biblioteca del INAH, este ejemplar preparado por Susana Marquina Barcenas, hija del arquitecto, esta dividido en tres grandes universos: 1) Memorias, donde narra su participacion en exploraciones en Monte Alban, Oaxaca; Uxmal y Chichen-Itza, Yucatan y antecedentes del Museo Nacional de Antropologia. 2) Semblanzas de su trabajo con algunos antropologos como: Antonio Caso, Ignacio Bernal, Eusebio Davalos, Jorge Enciso, Miguel Angel Fernandez, Jose Garcia Payon, Jorge Gurria Lacroix, Roman Pina Chan, Antonio Pompa y Pompa, Jorge Ruffier, Ponciano Salazar, Laurette Sejourne, entre otros. 3) Poliantea, donde comenta la exploracion en la piramide de Tenayuca; exploraciones en Monte Alban de 1930-1931; Escuela Nacional de Antropologia e Historia en 1939; su visita a la Universidad de Albuquerque; el XXX Congreso Internacional de Americanistas en 1947; Los restos de Cuauhtemoc; y el doctorado Honoris Causa que le otorgo la Universidad Nacional Autonoma de Mexico en 1953. La presentacion de las Memorias se llevo a cabo el viernes en el auditorio Fray Bernardino de Sahagun del Museo Nacional de Antropologia y en ella estuvieron presentes el historiador Silvio Zavala; el arqueologo Francisco Gonzalez Rul y el investigador emerito del INAH, Julio Cesar Olive, quienes coincidieron en afirmar que Marquina fue un hombre muy humano al que le gustaba idear bromas pero no participaba en su ejecucion. Los tres especialistas recordaron los pasajes clave de la vida del arquitecto, junto con fechas y en algunas anecdotas .