PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PYONYANG DARA A CONOCER SU PROGRAMA ATOMICO CABEZA: FIRMAN EU Y COREA DEL NORTE ACUERDO PARA ALIVIAR LA TENSION NUCLEAR EN LA PENINSULA SUMARIO: LOS DOS PAISES ABRIRAN OFICINAS DIPLOMATICAS POR VEZ PRIMERA EN 40 A¥OS CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 21 de octubre.-Negociadores estadounidenses y norcoreanos firmaron un acuerdo nuclear que aliviara las tensiones existentes en la peninsula coreana. Por el acuerdo, el gobierno de Pyongyang se compromete a dar a conocer su hasta ahora ultrasecreto programa nuclear, a cambio de tecnologia atomica mas moderna, asistencia y vinculos diplomaticos con Estados Unidos. Empero, tendra un periodo de cinco anos para abrir sus instalaciones nucleares a la inspeccion de la Agencia Internacional de la Energia Atomica (AIEA). Estados Unidos, al dar este plazo a los norcoreanos, hizo las concesiones mas significativas. Ademas se ha comprometido a suministrar combustibles a Corea del Norte hasta que sean terminados los modernos nuevos reactores. El tratado corona mas de un ano de negociaciones dificiles y por momentos hostiles entre los dos paises. El documento fue firmado por los negociadores en jefe de ambas delegaciones, Robert Galluccci y Kang Sok Ju, respectivamente. El tratado preve que Corea del Norte congele sus actividades nucleares y permitira inspecciones de sus ocho instalaciones nucleares reconocidas, por parte de personal de la AIEA. Ademas, los norcoreanos se reincorporaran al conjunto de naciones participantes en el Tratado de No Proliferacion Nuclear, que veda la diseminacion de armas atomicas. Norcorea se compromete a almacenar en lugar seguro 8 mil varillas de combustible atomico agotado, que podrian producir suficiente plutonio para fabricar cinco bombas atomicas, si fueran reprocesadas. Seran enviadas a un tercer pais en fecha a determinar. Norcorea se compromete a cesar la construccion de dos reactores moderados mediante grafito, una tecnologia ya obsoleta que puede producir plutonio; tambien se compromete no usar otro existente. La AIEA cree que dos de las instalaciones nucleares norcoreanas podrian indicar que fueron fabricadas armas atomicas en el pasado tal como temen algunos expertos. Una discrepancia en la cantidad de plutonio que Pyongyang dice haber reprocesado y los datos emergentes de las inspecciones dieron lugar a estos temores. Corea del Norte ha argumentado que esas instalaciones son de caracter militar y por lo tanto no pueden ser visitadas por los inspectores de la AIEA. Estados Unidos y Corea del Norte acordaron ademas establecer oficinas de contacto diplomatico en sus respectivas capitales luego de mas de 40 anos. Criticos del tratado, en particular en Corea del Sur, temen que EU haya concedido demasiado a los norcoreanos. El secretario de Defensa norteamericano William Perry viajo apresuradamente ayer a Seul para intentar obtener el respaldo del gobierno. El embajador estadounidense Robert Gallucci afirmo que el acuerdo alcanzado con Corea del Norte debe servir para resolver el problema del programa nuclear norcoreano. El acuerdo debe tambien crear una atmosfera adecuada para que las conversaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur se reanuden rapidamente, segun Gallucci. El funcionario dijo esta semana que los componentes claves de los nuevos reactores de agua liviana no serian facilitados a Norcorea hasta tanto tuvieran lugar las inspecciones. Esa etapa en la construccion de los nuevos reactores, por un consorcio a ser organizado por EU, podria demorar varios anos. La mayor parte de los 4 mil millones de dolares del costo provendra de Corea del Sur y de Japon. Horas antes, EU y Corea del Sur anunciaron que cancelaron las maniobras militares conjuntas programadas para diciembre, consideradas un preparativo de invasion por Corea del Norte. Funcionarios de ambos paises esperan que el acuerdo con Corea del Norte disminuira la amenaza de guerra, aunque el secretario de Defensa norteamericano William Perry dijo que Estados Unidos mantendra su fuerza en Corea del Sur, unos 36 mil soldados. A su vez, el ministro de Defensa surcoreano Rhi Byoung-Tae anuncio la cancelacion de las maniobras militares de este ano, denominadas Perry considero el convenio como Si Pyongyang quiere que se reduzca el monto de tropas norteamericanas, agrego Perry, tendria que retirar su artilleria aledana a la zona desmilitarizada, reducir el total de sus fuerzas armadas y retirar sus tropas de la frontera. Por otra parte, Sam rechazo la renuncia del primer ministro surcoreano Lee Yung-Dug, pero acepto la del alcalde Lee Won-Jong, tras el colapso de un puente en Seul que provoco oficialmente la muerte de 32 personas y no 48 como se anuncio originalmente. .