SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: CONSIDERAN "INHUMANA, RACISTA E INORAL" LA PROPUETA PARA LA SUPRESION DE SERVICIOS CREDITO:NOTIMEX LOS ANGELES, 21 de octubre (Notimex). Algunos empresarios californianos en coordinacion con "Contribuyentes contra la 187" se declararon en contra de la iniciativa de ley antimigratoria. Asimismo, un estudio del Centro Tomas Rivera concluyo que los superintendentes de 50 distritos escolares, que atienden a mas de 8 mil estudiantes hispanos, rechazaron las propuesta por considerarla ineficaz en la reduccion de gastos, al contrario, los incrementara. Representantes de la Organizacion Bank America, de Teatros Metropolitanos, JP Morgan y la Compania Edison, del sur de California, rechazaron la Iniciativa 187, porque "hace que una situacion mala se torne peor". "Gracias al TLC nos encontramos en un momento unico, pero si es aprobada esta propuesta, proyectara una postura no hospitalaria que pondra en peligro el comercio internacional", dijo el director administrativo de JP Morgan, Michael George. En rueda de prensa, los empresarios estuvieron de acuerdo afirmar que la Iniciativa de ley 187, que sugiere negar servicios medicos a inmigrantes ilegales y educacion a sus hijos, no hara nada por solucionar el problema migratorio. "Queremos que Mexico tenga una economia fuerte, que su gente no necesite buscar trabajo aqui, porque a eso vienen los mexicanos, a trabajar; yo no los he visto en las filas de asistencia social", dijo Bruce Corwin de Teatros Metropolitanos. "La 187 es una propuesta inhumana, racista e inmoral, porque repite la situacion que vivieron los hebreos en los 30 y los japoneses en los 40", agrego Corwin. El enfasis de las declaraciones hechas por los empresarios fue que de aceptarse la Iniciativa 187 no solo provocara serios estragos economicos al estado de California, sino ademas un elevado costo social. Por un lado, como la propuesta es inconstitucional, obligara a California a perder fondos federales y por el otro se calcula que echara a 300 mil ninos de las escuelas. "La 187 hara que California pierda 15 mil millones de dolares en fondos federales; yo prefiero el programa de Barbara Jordan que busca reforzar la frontera y sancionar a empleadores de indocumentados", dijo de Michael Rossi de Bank America. El ex presidente de la Asociacion de Comercio e Industria del Valle, Ben Reznick, aseguro que negarle educacion a 300 mil ninos y echarlos de las escuelas generara el ambiente menos propicio para una recuperacion economica en California. Un estudio del Centro Tomas Rivera revelo que los superintendentes de 50 distritos escolares, que atienden a mas de ocho mil estudiantes hispanos, rechazaron la iniciativa de ley antimigratoria 187. El estudio demostro que la implementacion de la proposicion no reducira los gastos educativos y administrativos, sino que los incrementara. El estudio del Centro Rivera reflejo que solo una cuarta parte de los administradores encuestados espera que la aprobacion de la Iniciativa 187 reduzca los gastos de las escuelas. Mas de 80 por ciento de los administradores consideraron que la verificacion de los documentos del estado migratorio de los estudiantes provocara un incremento en gastos administrativos. Asimismo, se indico que mas de 75 por ciento de los superintendentes aseguro que negarle servicios educativos a los estudiantes indocumentados no tendra ningun efecto sobre los programas de educacion bilinge. Sesenta por ciento de los encuestados senalo la posibilidad de confundir a ciudadanos y residentes legales, y 80 por ciento de estos expreso su preocupacion ante las complicaciones operativas resultantes de demandas legales. Segun el estudio, 60 por ciento de los superintendentes estuvo de acuerdo en afirmar que la aprobacion de la Iniciativa de ley 187 tendra efectos negativos en la habilidad de las escuelas para ofrecer servicios educativos. Ninguno de los distritos escolares tiene un plan para verificar el estatus migratorio de sus estudiantes; el estudio reflejo que aun si fuera aprobada la 187, cerca de la mitad no haria un plan a menos que el Subprocurador se los exigiera. SE OPONE SENADORA uera aprobada la .