SEC.INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: SE SUMAN EMPRESARIOS AL REPUDIO CABEZA: RECHAZA CLINTON LA INICIATIVA 187 CONTRA LOS INMIGRANTES EN CALIFORNIA SUMARIO: "PARA EMPEZAR, SERIA ANTICONSTITUCIONAL SI FUERA APROBADA", DIJO CREDITO: REUTER WASHINGTON, 21 de octubre (Reuter).El presidente Bill Clinton critico hoy una propuesta legislativa del estado de California en el sentido de negarle acceso a la educacion y a servicios de salud publica a inmigrantes ilegales y a sus hijos nacidos en Estados Unidos. La controvertida propuesta 187, que sera sometida a un referendo en las elecciones del 8 de noviembre, cuenta con amplio apoyo en California, pero ha sido rechazada como una iniciativa racista por las organizaciones latinas. Clinton dijo que, si bien compartia la preocupacion de los californianos por los problemas que provoca la inmigracion ilegal, consideraba que la propuesta tiene serias fallas. "Para empezar, la propuesta seria anticonstitucional si fuera aprobada, asi que no veo el sentido de apoyar algo que transgrede la Constitucion", dijo el presidente democrata en una conferencia de prensa. Segun la Constitucion estadounidense, toda persona nacida aqui tiene derecho a la educacion publica. Clinton dijo que excluir de las escuelas a los ninos de los ilegales aumentaria el riesgo de los delitos y forzaria a los maestros a convertirse en una suerte de policia. "Ademas, negarle a los inmigrantes ilegales el acceso a los servicios de salud podria provocar focos de contagio peligrosos para el resto de la comunidad", agrego. Clinton dijo que coincidia con las criticas que formularon contra la propuesta 187 dos dirigentes conservadores del partido Republicano, William Bennett y Jack Kemp, quienes apoyan la inmigracion a Estados Unidos. Bennett y Kemp han criticado al gobernador de California, el republicano Pete Wilson, quien se ha manifestado a favor de la propuesta 187. Pero los conservadores observaron que ese apoyo podria volverse en contra de los republicanos. Estudios acerca del fenomeno de la inmigracion ilegal en Estados Unidos han arrojado resutados dispares. Segun un sondeo encargado por el gobierno, hay al menos 3.4 millones de indocumentados en el pais, y casi la mitad de ellos esta en California. Gran parte de los otros reside en Texas, Nueva York, Florida, Illinois y Nueva Jersey. Un estudio realizado por el Urban Institute estimo que la inmigracion ilegal que en su mayoria realiza los trabajos peor remunerados producia un beneficio a Estados Unidos de 28.700 millones de dolares al ano. Por el contrario, el Center for Immigration Studies sostiene que los indocumentados provocan perdidas netas por 29.100 millones de dolares anuales. Ese centro sostiene que el Urban Institute ha calculado erroneamente los aportes al sistema de seguridad social realizados por los ilegales que trabajan, al incluir pagos realizados por sus empleadores. s al sistema d .