SEC. INF GRAL. PAG. 4 CINTILLO: TIJUANA CABEZA: CONFIA PESCADOR EN QUE LA INICIATIVA 187 SERA DERROTADA Dicha propuesta que refiere la exclusion de migrantes indocumentados de los servicios sociales, educacion y otros aspectos, sera votada la primera semana de noviembre y ante ello "las reacciones que se han dado para no aprobarla, apuntan en una direccion correcta porque ya hay muchos pronunciamientos de la comunidad norteamericana en ese sentido". En entrevista previa a la Reunion de Alcaldes Fronterizos sobre Desarrollo y Medio Ambiente, el titular de la SEP aseguro que los mexicanos estamos siempre preparados para defender los derechos de los mexicanos "aqui y en el extranjero". Por ello, lo que debe preocuparnos en este momento es que en California dicha proposicion no sea aprobada, debemos, dijo, defender nuestro pais, nuestra dignidad y a nuestros connacionales. Ademas, debemos apelar a la conciencia de los buenos norteamericanos y de los buenos californianos, para que entiendan que los mexicanos van a Estados Unidos a trabajar, a esforzarse y de ninguna manera deben calificarlos -de forma generalizada- como criminales, sentencio. Por nuestra parte, "tenemos que levantar la bandera de la dignidad y sobre todo, manifestar que no estamos dispuestos a que se pisoteen los derechos de los mexicanos en California ni en ningun pais del mundo". Defiende Pescador la federalizacion educativa Pescador Osuna externo tambien que los recursos asignados al gobierno de Baja California han sido entregados puntualmente, conforme a la propia planeacion y presupuestacion que se hizo con la Secretaria de Hacienda y Credito Publico y la SEP. De esta forma, amplio, el Gobierno Federal, a traves de la SEP ha cumplido todos los compromisos establecidos en el presente ano y todo aquello que se quiera presentar como una solicitud, lo estudiaremos. Expreso lo anterior en referencia al paro que realizan los trabajadores de la Universidad Autonoma de Baja California para exigir una retabulacion y "mayor compromiso por parte de la Federacion". Al respecto, el funcionario enfatizo que la idea de la federalizacion es la "decision politica y educativa administrativa y financiera mas importante que se ha tomado en los ultimos anos. Tal es el caso, que el 95 por ciento de los maestros del pais aprueban la descentralizacion, porque ha mejorado el trato y la cercania con ellos y las autoridades locales". ro .