SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: PROMOVERA EL SECTOR OBRERO UNA INICIATIVA AL RESPECTO CABEZA: HAY CONDICIONES PARA QUE LA ECONOMIA MEXICANA SOPORTE EL SEGURO DE DESEMPLEO, SE;ALA LA CTM CREDITO: LAURA JUAREZ E. Entrevistado al termino de la ultima Reunion Nacional de Consejos Asesores para las Negociaciones Comerciales Internacionales, Camarena Castro agrego que el planteamiento de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, para la creacion del referido seguro, es una valiosa aportacion del sector laboral para enfrentar el volumen de desempleo que esta afectando al propio mercado nacional, el rezago social y de pobreza. Ademas, senalo, seria un apoyo temporal y no permanente. Es, dijo, una respuesta para poder mejorar las condiciones de bienestar social y va de acuerdo con la vision de solidaridad para atender el desempleo. En el seguro de desempleo, continuo, fincamos la posibilidad de dar solucion a estos problemas; pero tambien implica necesariamente un readiestramiento para los trabajadores, bajo un sistema bancario que permita que los empleados reciban capacitacion y apoyos economicos, al tiempo que se preparan, para luego integrarse a la economia de manera productiva y util. El Asesor Economico laboral insistio en que este sistema es "un gran sistema de solidaridad nacional en materia de desempleo", pero bajo el esquema de un seguro, que operaria con aportaciones del sector privado, de un lado, del gobierno por otra y de los propios trabajadores a traves del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Lo anterior significa, explico, reemplear los instrumentos que ya existen (SAR) e incorporar otros por concepto de solidaridad, para enfrentar un problema que no solo corresponde al Estado, sino a toda la sociedad y, sobre todo, a quienes se benefician de la mano de obra, que es el aparato productivo, o sea los empresarios. Porfirio Camarena apunto que en el caso del SAR esta fincado en una concepcion de sistema financiero, con una perspectiva de soporte de proyecciones a mediano y largo plazo, para proyectos de desarrollo nacional; por consiguiente, acoto, podemos usarlo como base en principio, pero no el unico, sino contando con otras aportaciones, las ya mencionadas. Senalo que su creacion serviria para afrontar la falta de mas de un millon de empleos anuales que a lo largo de este periodo de crisis quedaron afectados. Recalco que este sistema de apoyo seria temporal y no permanente; sus beneficios, dijo, serian en tanto dura la capacitacion del trabajador, readiestramiento y reubicacion en el mercado de trabajo. EL SEGURO DE DESEMPLEO, LES GUES O NO A LOS EMPRESARIOS Tras destacar que el SAR tiene hasta el momento 12 mil millones de nuevos pesos, el ex gobernador de Campeche declaro que desafortunadamente la banca no ha cumplido con la formidable tarea de consolidar un gran sistema nacional de ahorro en beneficio de los trabajadores. A pregunta expresa sobre la negativa de la iniciativa privada para crear un Seguro de Desempleo, comento que se estan "calentando motores" antes de tiempo, ya que primero se necesita elaborar un estudio actuarial para que se pase de una simple idea a una peticion concreta. Abordado en las instalaciones de la CTM, Carrillo Zabala manifesto que el proximo mes se instalaran los comites tecnicos y la comsion de vigilancia de la Comision Nacional del SAR (Consar), a traves de las cuales se trabajara en uno de los asuntos prioritarios que es el de individualizar las cuentas de los trabajadores. En este sentido, dijo que es imperioso que los trabajadores sepan con precision cual es el fondo que tiene cada uno de ellos, tanto por lo que respecta al cinco por ciento por Infonavit asi como el dos por ciento por el SAR. Sin lugar a dudas, comento, el SAR ha significado un avance en materia de seguridad social, pero se necesita ir mas adelante y establecer un sistema que garantice al trabajador desempleado un ingreso minimo que salvaguarde su subsistencia. Novedosas becas de capacitacion Evidentemente, anadio, es preciso estudiar cual es la forma mas correcta, ya que hay paises que otorgan este beneficio durante un determinado tiempo para darle oportunidad al desempleado para encontrar una nueva fuente de trabajo o una forma alterna de ingresos. Abundo que lo que en primera instancia propone la CTM es que se establezca una beca de desempleo -programa que ya existe con alrededor de 250 mil becas-, que al tiempo que ayude al trabajador, tambien lo capacite. Informo que todas las ideas y los planteamientos acerca de estos temas seran tratados de manera tripartita, entre obreros, gobierno y empresarios, en la Comision Nacional del SAR y sus comites tecnicos que se formaran el mes proximo. Argumento que la CTM y el Congreso del Trabajo tienen confianza de que una vez que haya asumido la presidencia de la Republica, el doctor Zedillo hara suyas estas propuestas. en confianza de que una vez que hay .