SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EVENTUAL LIBERTAD CABEZA: FIANZA DE n$140 MIL FIJA JUEZ A CLAUDIA CAROLA SANTOS Y CARMELO HERRERA GOMEZ CREDITO: RUBEN GARCIA H. Al rendir su declaracion preparatoria en el juzgado de referencia, ratificaron tras la rejilla de practicas, lo afirmado ante el Ministerio Publico Federal (MPF), en el sentido de que en diferentes momentos y circunstancias previas al homicidio contra Ruiz Massieu, conocieron a Marco Antonio Rodriguez Gonzalez hermano de Fernado de los mismos apellidos y uno de los presuntos coautores intelectuales del crimen, quien presento a Claudia con Fernando para que este, concertara con la mujer la ejecucion del at entado, a cambio de 300 mil nuevos pesos. Claudia Carola, quien dijo vivir en union libre y dedicarse a las labores del hogar, fue la primera en comparecer ante el juez Fernando Hernandez Pina, tras reconocer como suya la firma estampada en su declaracion ministerial, aclaro empero, que el motivo por el que presento a su amasio Carmelo Herrera Gomez a Marco Antonio fue porque este le pidio que buscara una persona que trabajara como "guarura". Arreglada y maquillada, mostrando absoluta tranquilidad, la mujer, originaria de Minatitlan, Veracruz, dijo que Marco Antonio no le informo que la persona que necesitaba no era para "hacer ese trabajo" sino para que cuidara a su hermano Fernando. Luego anadio que ella y Marco Antonio le explicaron a Carmelo los detalles del "asunto", pero que la inculpada no sabia de que se trataba. Afirmo que se entero hasta despues, en el momento en que Marco Antonio le "propuso eliminar a Ruiz Massieu", sin haber escuchado el nombre de pila de la victima. "Solo se referia a el como un alto politico", reitero. Mas adelante afirmo que desde que quedo implicada en el complot, todo el tiempo que estuvo presionada por Marco Antonio, quien siempre andaba armado. Dijo que este la amenazo con matar a su hija de nueve anos y a su familia si abria la boca. Todo ello porque ya sabia el nombre de la persona que querian matar. Cabe senalar que en su declaracion ministerial, la mujer refirio que Marco Antonio Rodriguez Gonzalez, "debia varias vidas en Mexicali, Baja California, y le advirtio que si no queria ingresar a la lista de muertos, ella y Carmelo debian cumplir "con el trabajo". Al termino de su comparecencia, la acusada se nego a responder las preguntas del MPF, en tanto que su abogado, Joel Ortiz, se reservo interrogarla. Por su parte, Carmelo Herrera Gomez, quien dijo le apodan "El Ricky", solo se limito a ratificar lo dicho ante el MPF y, a una sena de su defensor particular, Juan Rojas Mora, declino ampliar sus declaraciones. Respondio no obstante, a una pregunta de su abogado, a quien respondio que estuvo detenido desde el pasado 17 de octubre en las oficinas de la PGR y que lo trataron bien durante su permanencia ante la representacion social federal. Previamente al serle leidas sus declaraciones ministeriales, adujo que el "trabajo" que le pedian para eliminar a Jose Francisco Ruiz Massieu, era riesgoso, ya que la victima era hermano del subprocurador de la PGR, Mario Ruiz Massieu. El inculpado Herrera Gomez sostuvo que luego del asesinato del ex gobernador de Guerrero, estuvo escondido en Reynosa, Tamaulipas, en casa de su hermano Hugo, donde le llego una orden de presentacion ante las autoridades judiciales. Claudia Carola, a su vez, hizo referencia a esta situacion al mencionar en su declaracion ministerial que al romper el trato para cometer el atentado, al saber quien seria la victima, llamo por telefono a Carmelo y le dijo que regresara el dinero que le habia dado, pero este colgo. El juez Fernando Hernandez Pina, quien al termino de la diligencia recibio por escrito, de manos de los abogados de los indiciados una peticion para otorgar a sus clientes la libertad provisional, debido a que el delito de encubrimiento del que estan acusados cuya penalidad que va de tres meses a tres anos, alcanza ese beneficio. Hernandez Pina le fijo una fianza de 140 mil nuevos pesos a cada uno, siempre y cuando presentaran una poliza de garantia o de caucion de 70 mil nuevos pesos a cada uno si pagaban en billete de deposito de Nafinsa o en efectivo. Se les aplico, ademas, una multa de 230 nuevos pesos para garantizar una sancion pecuniaria. El juez explico que las sanciones impuestas podrian ser pagadas en parcialidades o mediante hipoteca. Indico que hoy al mediodia y dentro del plazo constitucional de 72 horas se resolvera si les decreta el auto de formal prision. De ser asi, los acusados quedaran sujetos a proceso sin menoscabo de su libertad provisional. ta el auto de formal prision. De ser asi, los acusados quedaran sujetos a proceso .