SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CABEZA: PROPUESTA PLURAL Y PARTICIPA CREDITO: MAURICIO MERINO HUERTA* Estimado colega: Gracias al generoso estimulo y al entusiamo de muy diversos miembros de nuestro gremio, he decidido proponer mi candidatura a la presidencia del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Ciencias Politicas y Administracion Publica para el periodo 1994-1996. Se trata de una propuesta plural y participativa, que busca ampliar y consolidar la presencia publica del Colegio en los ambitos naturales de nuestra profesion: en la formacion de las instituciones democraticas del pais; en el diseno y la evaluacion de las politicas publicas nacionales; en las relaciones con los gobiernos locales, en el desarrollo profesional; en la reflexion academica. Una propuesta abierta para colocar al Colegio a la altura de las circunstancias y los desafios que vive Mexico. Hace tiempo que el Colegio supero sus primeras estapas de formacion. Ahora es tiempo de emplear el trabajo acumulado por 20 anos para ganar y ofrecer nuevos espacios de reflexion y debate publico, y para reafirmar la presencia de nuestro gremio en las tareas profesionales que nos atanen. Es tiempo de abrir las puertas a la participacion, por encima de posiciones politicas individuales y mas alla de cualquier interes parcial de grupos o de personas. El Colegio es ya una solida institucion de profesionales me xicanos, y como tal esta llamada no solo a cuidar el desarrollo academico y profesional de sus agremiados, sino a participar colectivamente en la construccion democratica de instituciones y de politicas, y en las relaciones cada vez mas abiertas entre el gobierno y las organizaciones sociales de mayor peso. La consolidacion del Colegio coincide con la transformacion democratica del pais, y ese dato exige una propuesta amplia de colaboracion hacia dentro y hacia fuera de las fronteras del gremio. Propongo, en consecuencia, cinco vertientes para articular y divulgar las actividades colectivas del Colegio: una profesional, apegada puntualmente al cumplimiento de la Ley Federal de Profesiones y de nuestro propio Estatuto y pensada para proteger y mejorar el desempeno de los profesionales de la ciencias politicas y la administracion publica, tanto en los marcos nacionales como en los nuevos ambitos que supone el TLC; otra regional, para vincular al Colegio con los gobiernos estatales y mun icipales mediante el consejo experto y la evaluacion de politicas y programas que, ademas, servira para consolidar el trabajo desempenado por nuestras 18 secciones estatales con el apoyo del Colegio Nacional: una tercera vertiente publica, para llevar la opinion de nuestros agremiados a los ambitos del debate politico y administrativo de Mexico, a traves de las relaciones transparentes que el gremio debe establecer con las tareas del gobierno, y de las tertulias, los foros abiertos, los seminarios de reflexion, los premios como el de periodismo politico y los congresos que ya forman parte de nuestra tradicion colectiva; una cuarta, editorial, empenada en la calidad de los libros y de las publicaciones periodicas que debe producir el Colegio y capaz de enriquecer en serio nuestras bibliotecas de ciencias politicas y administracion publica; y una vertiente estrictamente academica, para seguir sirviendo como el enlace natural entre los contenidos impartidos por las universidades y los inst itutos de educacion superior, y las actividades profesionales de nuestra carrera. Cinco vertientes que forman una propuesta ambiciosa, pero indispensable para colocar al Colegio en el lugar que le corresponde en las agendas nacionales de finales de siglo. Todo depende, sin embargo, de la participacion articulada y amplia de nuestros colegas. El Colegio no pertenece a ninguno, pero puede convertirse en el mejor punto de encuentro entre distintas generaciones, orientaciones politicas e inquietudes profesionales. De ahi que el color de la planilla sea el blanco, que es la suma de todos los colores. Pluralidad y participacion que han de comenzar desde el numero de votos emitidos en favor de esta propuesta. Cuento desde luego con el tuyo, estimado colega, para ab rir con el nuestro primer compromiso de colaboracion. *TEXTO PRESENTADO POR EL AUTOR DURNTE UN DESAYUNO REAIZADO EL JUEVES CON LOS INTEGRANRES DEL COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA. NTE UN DESAYUNO REAIZADO EL JUEVES CON LOS INTEGRANRES DEL COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS POLIT .