SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CHIAPAS CABEZA: DEMANDA LA ASAMBLEA ESTATA DEMOCRATICA UN GOBIERNO DE TRANSICION CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO En la convocatoria se establece que la coordinacion de este organismo tiene representantes del Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC), Convencion Nacional Democratica (CND), Convencion Estatal de Mujeres (Conedmo), Movimiento de la Sociedad Civil (Mosici) y Partidos de la Revolucion Democratica (PRD), quienes afirman que se estan agotando los tiempos politicos para conjurar la guerra y hacen responsable a los gobiernos federal y estatal de no crear las condiciones necesarias para u n nuevo dialogo. Agregan que el gobierno federal debe reconocer la dimension nacional del conflicto chiapaneco, ademas de reiterar su llamado a establecer un gobierno de transicion en Chiapas, encabezado por Amado Avendano y que se reconozca al EZLN como fuerza beligerante. Exponen que es prescindible que el Ejercito federal se retire de las cabeceras municipales de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, ademas de condicionar las denuncias de Eduardo Robledo para evitar la confrontacion armada y demandar que se acabe con el regimen de partido de Estado. Manifiestan que la Asamblea Democratica tiene un programa de resistencia civil que inicio el 28 de agosto con tomas de carreteras, recuperacion de tierras, ocupacion de radiodifusoras, manifestaciones, tomas de presidencias, y a pesar de lo anterior senalan su decision "de seguir luchando por la via pacifica" (sic) como unica alternativa de detener la guerra. Senalan que demostraran el fraude electoral mediante la recopilacion de pruebas y testimonios, a traves de la Procuraduria General del Pueblo Chiapaneco, cuya valoracion hara el tribunal y el jurado popular constituidos por esta misma organizacion; ademas demandan una estructura democratica de participacion y decision popular surgida de las asambleas locales y municipales que daran sustento al gobierno de transicion. Manifiestan en un documento que la Asamblea Estatal Democratica del Pueblo Chiapaneco considera que persiste por parte del gobierno la imposicion de un gobierno ilegitimo mediante el fraude electoral. Ademas expone que en Chiapas se ha generado una guerra sucia que incluye la existencia de guardias blancas, asi como declaraciones tendenciosas de los gobiernos federal y estatal para desvirtuar el movimiento democratico y establecen que hay una profunda crisis de gobierno demostrada por la descomposicion del partido de Estado y las pugnas internas del grupo del poder. unda crisis de gobierno demostrada por l .