SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: JAZZTIME CABEZA: Holly Cole Trio en la Sala Ponce CREDITO: ELENA VILCHIS El grupo canadiense Holly Cole Trio se presenta el viernes 28 de octubre, a las ocho de la noche, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La agrupacion surgida en el 88 es considerada una de las mas importantes dentro del jazz contemporaneo canadiense, despues de transitar por infinidad de foros alternativos de Toronto. El trio, integrado por Holly Cole (voz), Aaron Davis (piano) y David Piltch (bajo), graba en 1990 el album Girl Talk, con el cual logran un lugar dentro del jazz y alc anzan el disco de oro Grand Prix, maximo reconocimiento musical de Japon al mejor album de jazz y pop. Holly Cole Trio ha participado con exito en el musical alternativo Hush, producido por el Theatre Passe-Muraille de Toronto y en el Festival de Jazz de Montreal. Su mas reciente produccion es Dont Smoke in Bed, con el cual se hicieron acreedores al premio Juno por el mejor disco de jazz contemporaneo. Musica e Jazz, 50 anos La revista italiana Musica Jazz llega con su numero de agosto-septiembre a medio siglo de vida y lo festeja con un numero especial que incluye un cd de Coleman Hawkins que reune temas como "Disorder at the Border", "On the Bean" y "Flyin Hawkins", asi como una seleccion de textos sobre el gran saxofonista, entre quienes figuran Ira Gitler, el recien fallecido Leonard Feather y Gian Mario Matetto. El extenso articulo en torno a los 50 anos de la revista reproduce fotografias de sus primeros numeros, publicados en 1944. Tambien se incluye informacion sobre la actuacion del baterista Max Roach en el Festival Bifronte, una semblanza sobre el fallecido trompetista Red Rodney, asi como las excelentes fotografias que Luisa Cairti ha hecho de Teddy Wilson, Phil Woods, Dizzy Gillespie, Bill Davison y Gianluigi Trovesi. A pesar de su larga vida, Musica Jazz apenas comenzo a distribuirse en nuestro pais hace algunos meses, pero ya se ha convertido en una adquisicion obligatoria. Los numeros anteriores han incluido excelentes grabaciones de musicos como Gil Evans, Duke Ellington, Elvin Jones y David Murray. .