PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONCANACO CABEZA: Por causas politicas, no economicas, la baja en reservas CREDITO: LAURA JUAREZ E. La baja en las reservas internacionales no es producto de problemas economicos, sino de la situacion politica que vivimos. Ademas, este es un fenomeno que se presenta cada fin de sexenio, senalo German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio. El presidente de la Concanaco explico que para eso son precisamente las reservas: para solventar circunstancias que generan inestabilidad, como son los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu y el caso Chiapas. Del deficit en la balanza comercial explico que el pais podra sostenerlo mientras siga entrando inversion extranjera. "En tanto los capitales esten fluyendo hacia el pais, el deficit no es significativo, es decir, no pasa nada en la economia". Por otra parte, anuncio que el proximo jueves el sector comercio presentara al presidente electo sus propuestas para el proximo sexenio, ello al comentar que en la siguiente administracion el reto consistira en ser mas productivos e invertir mas. El primer reto, apunto, es la inversion y aunque no existe una cifra comprometida por parte del sector privado mexicano, en terminos generales se espera que esta ascienda a los 15 mil millones de dolares, con lo cual, a su vez, se equilibraria la balanza comercial. Senalo que el sector privado calcula que a partir del siguiente dia en que asuma el cargo como presidente de Mexico Ernesto Zedillo, se empiece a dar la continuidad en la macro economia para que esta aterrice en mayores beneficios en lo microeconomico, destacando los apoyos a la micro y pequena empresa, como son estimulos fiscales y creditos. Comento que en la reunion del proximo jueves con Ernesto Zedillo, "le plantearemos nuestras propuestas de como aterrizar los beneficios de la macro en lo micro. Estamos seguros que esa tambien es la linea de Zedillo y que solo se afinara como se aterrizara". Asimismo menciono, por otra parte, que "aunque lo quisieramos negar", el sexenio que esta por concluir fue "un sexenio excelente", en donde el pais dio un giro de 180 grados, y que termina con un buen nivel de reservas y un peso firme, insistio. Al referirse nuevamente al deficit comercial, estimo que no representa ningun riesgo para la economia, pues sigue siendo sustentado por el ingreso de inversion foranea. Destaco que hace hace algunos anos las importaciones, que han crecido mas que las exportaciones del pais, eran principalmente de bienes de consumo y ahora son de bienes de capital e intermedios, lo que significa un mayor crecimiento de la produccion nacional y modernizacion tecnologica. En el futuro, continuo, esto servira para exportar toda via mas. Gonzalez Quintero acoto en entrevista en la Secofi y sobre las reservas internacionales, que se ubican en poco mas de 17 mil millones de dolares, contra los 24 mil de hace unos meses, que la cifra actual "si es buena", aunque la que se esperaba de 27 mil millones de dolares "era buenisima". Sin embargo, agrego, al termino del sexenio tenemos una moneda firme, con una crisis de precios sobre el peso que ya paso. .