PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INESTABILIDAD MONETARIA CABEZA: Leve recuperacion del dolar tras intervenciones del Banco de Japon SUMARIO: Cerro en 96.68 yenes; EU promete frenar la caida CREDITO: EFE Y NOTIMEX WASHINGTON/TOKIO, 21 de octubre (EFE y Notimex).-El dolar de Estados Unidos concluyo hoy viernes una jornada de nerviosismo en Tokio, a 96.68 yenes, con una caida de 0.95 puntos sobre la vispera, aunque las intervenciones masivas del Banco de Japon impidieron que cerrara al minimo historico. Tras caer, diez minutos despues de la apertura, al record de 96.55 yenes, las compras de dolares del banco central, a las que se sumaron las de fondos de inversion de Estados Unidos, lograron que se recuperara algo la moneda, cuya cotizacion ha despertado alarma en Tokio. Sin embargo, los analistas predicen que puede caer de nuevo en otros mercados internacionales, y que incluso podria llegar a los 95 yenes. El enorme excedente comercial nipon con EU se considera una de las principales causas de la debilidad del dolar. La moneda estadunidense alcanzo su ultimo record a la baja en Tokio a mediados de julio, con 97.05 yenes, cotizacion que sembro el panico entre los exportadores, que temen serias perdidas. Solo desde enero de este ano, el dolar ha caido 15.25 por ciento respecto al yen, pese a los esfuerzos del gobierno nipon para equilibrar el tipo de cambios con intervenciones masivas y accion conjunta con los bancos centrales del Grupo de los Siete paises mas industrializados (G-7). Por otro lado, la Bolsa de Valores de Japon registro hoy una perdida moderada al recuperarse de una caida en las primeras horas de la sesion. El indice cerro con una baja de 0.42 por ciento, para ubicarse en las 19 mil 899.08 unidades. Mientras tanto, el dolar estadunidense se recupero ligeramente en el mercado de Nueva York, cerrando en 97.05 yenes, ayudado por la promesa del gobierno de Washington de intervenir en defensa de su moneda. Frente al marco aleman, tambien gano terreno, terminando la jornada en 1.5000, frente a los 1.4915 del dia anterior. Aun asi, la divisa norteamericana sigue siendo muy vulnerable, dijeron los expertos, al senalar que Washington esta enviando un mensaje "confuso" a los inversores y operadores. El secretario norteamericano del Tesoro, Lloyd Bentsen, quien ayer habia restado importancia a la depreciacion del dolar, dijo hoy que Washington esta "preocupado" por las fluctuaciones de la divisa y dispuesto a intervenir para defenderla. "Hemos demostrado previamente con nuestros socios del G-7 (los paises mas industrializados), que estamos preparados para intervenir en los mercados de cambio cuando conviene... Seguimos preparados para hacerlo. La intervencion puede ser un instrumento util", considero. .